Temor a caer y calidad de vida del adulto mayor en la ciudad de Palmira, año 2021

dc.contributor.advisorMuñoz, Paola
dc.contributor.authorNieto Ayala, Paula Andrea
dc.contributor.authorMera Torres, Juan Camilo
dc.creator.degreeTrabajo de grado para obtar por el titulo de Fisioterapeuta
dc.date.accessioned2025-07-14T16:49:48Z
dc.date.available2025-07-14T16:49:48Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionLa Organización Mundial Salud (OMS)1 clasifica al adulto mayor; como aquellas personas que superan los 60 años de edad, también es considerada como etapa vital, la cual es más desconocida y se basa en el hecho evidente de que el paso del tiempo genera efectos en las personas, por eso ingresa a etapas distintas a las vividas previamente, constituyéndose cada una de ellas en una realidad propia y diferenciada, de manera similar a las de otras etapas ya vividas, es decir infancia, adolescencia o adultez. Por tanto, “adulto mayor es toda persona que se encuentra cursando la última etapa de la vida, la que sigue tras la adultez, porque es precisamente durante esta fase que el cuerpo y las capacidades cognitivas de las personas se van deteriorando” (2). Por otra parte, Landinez et al. mencionan que el envejecimiento se conoce como el proceso asociado y relacionado al adulto mayor; en los seres humanos se asocia con una pérdida progresiva del músculo esquelético la función neuromuscular y del rendimiento, relacionada con la reducción de la fuerza y la potencia muscular, causada por una pérdida de la masa de los músculos (sarcopenia), siendo un fenómeno universal e inevitable; por lo que la esperanza media de vida ha mejorado en el último siglo: actualmente, alrededor del 7% de la población mundial es de 65 años y más de edad. “En los países desarrollados, este porcentaje es aún mayor (15 %) y continúa creciendo lo que hace evidente que la población adulta mayor va en un crecimiento alarmante para la población” (3) Concomitante, el envejecimiento es el primer predisponente en la fragilidad, la cual es una condición de la edad avanzada que se caracteriza por la vulnerabilidad a agentes y a la disminución de la capacidad para mantenerla homeostasis del cuerpo. Esta disminución en la fuerza y la potencia muscular, junto con otros factores relacionados con el envejecimiento, según Alvarado y Salazar 2 , tiene implicaciones funcionales, tales como disminución en la velocidad al caminar, y una de sus más importantes es el aumento del temor a caer lo que contribuye a una pérdida de la independencia y a una reducción en la calidad de vida de las personas, “por eso es importante incentivar la actividad física para mejorar la coordinación y el equilibrio en el adulto mayor, mejorar las reacciones posturales y así disminuir el temor a caer mejorarla funcionalidad e independencia, mejorar el estado de ánimo, y la calidad de vida del adulto mayor” (4).
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent83 Pàginas
dc.identifier.citationNieto Ayala PA, Mera Torres JC. Temor a caer y calidad de vida del adulto mayor en la ciudad de Palmira, año 2021.
dc.identifier.urihttps://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/7437
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Santiago de Cali
dc.publisher.facultyFacultad de Salud
dc.publisher.programFisioterapia
dc.pubplace.cityPalmira
dc.pubplace.stateValle del Cauca
dc.rights.accesoAcceso Privado
dc.rights.ccReconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.source.institutionUniversidad Santiago de Cali
dc.source.repositoryRepositorio Institucional USC
dc.subjectAdulto mayor
dc.subjectEnvejecimiento
dc.subjectSarcopenia
dc.subjectTemor a caer
dc.titleTemor a caer y calidad de vida del adulto mayor en la ciudad de Palmira, año 2021
dc.typeThesis
dc.type.spaTrabajo de investigación

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Trabajo de grado .pdf
Size:
955.83 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: