La separación de cuerpos, judicial o de hecho, que haya perdurado por más de dos años, causal objetiva del divorcio en Colombia, una tensión entre la el código civil, la jurisprudencia y la doctrina
| dc.contributor.advisor | Guerrero Moreno, Álvaro Alfonso | |
| dc.contributor.author | Henao Ortiz, Yosman Norbey | |
| dc.creator.degree | Trabajo de grado presentado para optar al título de Especialista en Derecho Constitucional | |
| dc.date.accessioned | 2020-08-26T17:00:15Z | |
| dc.date.available | 2020-08-26T17:00:15Z | |
| dc.date.issued | 2019 | |
| dc.description | Este trabajo de investigación se realiza, desde la perspectiva y problemática planteada cuando un cónyuge, invoca una causal de divorcio denominada objetiva - la separación de cuerpos, judicial o de hecho, que haya perdurado por más de dos años-, confrontándola con las diferentes fuentes del derecho, donde como primera medida encontramos el Código Civil, seguidamente la Doctrina y por último la Jurisprudencia, bajo la mirada de la Constitución de 1991, donde se ha dignificado al ser humano, se busca la satisfacciones de sus fines esenciales y la garantía de sus derechos, la familia se ubica como el núcleo fundamental de la sociedad, siendo allí el punto de partida para la problemática planteada, para finalmente llegar a la conclusión de que cuando se invoca la octava, la separación de cuerpos, judicial o de hecho, que haya perdurado por más de dos años, del artículo 154 del Código Civil, se impone por línea jurisprudencial que el juez deba evaluar quien dio lugar a la ruptura matrimonial, sin importar que se pruebe la casual que se invoca, siendo necesario demostrar la misma para acceder a la disolución del matrimonio | es | 
| dc.format | application/pdf | |
| dc.format.extent | 29 páginas | |
| dc.identifier.citation | Henao Ortiz, Y. N. (2019). La separación de cuerpos, judicial o de hecho, que haya perdurado por más de dos años, causal objetiva del divorcio en Colombia, una tensión entre la el código civil, la jurisprudencia y la doctrina. Universidad Santiago de Cali. | |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/3903 | |
| dc.language.iso | es | es | 
| dc.publisher | Universidad Santiago de Cali | es | 
| dc.publisher.faculty | Facultad de Derecho | |
| dc.publisher.program | Especialización en Derecho Constitucional | |
| dc.pubplace.city | Cali | |
| dc.pubplace.state | Valle del Cauca | |
| dc.rights.acceso | Acceso Abierto | |
| dc.rights.cc | Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0) | |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
| dc.source.institution | Universidad Santiago de Cali | |
| dc.source.repository | Repositorio Institucional USC | |
| dc.subject | Matrimonio | es | 
| dc.subject | Familia | es | 
| dc.subject | Derechos Fundamentales | es | 
| dc.subject | Jurisprudencia | es | 
| dc.subject | Doctrina | es | 
| dc.subject | Divorcio | es | 
| dc.title | La separación de cuerpos, judicial o de hecho, que haya perdurado por más de dos años, causal objetiva del divorcio en Colombia, una tensión entre la el código civil, la jurisprudencia y la doctrina | es | 
| dc.type | Thesis | es | 
| dc.type.spa | Articulo | 
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
 No Thumbnail Available 
- Name:
- Formato de Autorización.pdf
- Size:
- 1.56 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
 No Thumbnail Available 
- Name:
- Trabajo de Grado.pdf
- Size:
- 275.95 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
 No Thumbnail Available 
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: