Cambios en la fuerza muscular durante la maduración biológica en deportistas niños y adolescentes: revisión literaria

Abstract

Muscular strength plays a key role in sports performance, and its development is influenced by the different stages of biological maturation. Understanding how it varies throughout the growth stages allows for the optimization of training and the improvement of athletes’ physical performance in children and adolescents in a safe and effective manner. Objective: to analyze the existing literature on changes in muscular strength during biological maturation in child and adolescent athletes. Materials and methods: a descriptive study, scoping review type, following the PRISMA Scoping Review guidelines; databases consulted included Scopus, Science Direct, Taylor and Francis, and PubMed, in English, Spanish, and Portuguese, with descriptive observational, experimental, cohort studies, or case series reports published between 2019 and 2024 containing the following keywords: biological maturation, sexual maturation, puberty, muscular strength, psychomotor performance. Strength assessment was included through different tests and measures: sprint, vertical jump, dynamometry, explosive lower-limb strength test, and progressive load test in children aged 6 to 16 years. Results showed significant variations in muscular strength development across different periods of biological maturation. However, further and more specific research is suggested to expand the understanding of this relationship in various populations and contexts.

Description

La fuerza muscular desempeña un papel clave en el rendimiento deportivo y su desarrollo está influenciado por los diferentes estados de maduración biológica. Comprender cómo varía a lo largo de las etapas del crecimiento permite optimizar el entrenamiento y mejorar el desempeño físico de los deportistas, niños y jóvenes de manera segura y eficaz. Objetivo: analizar la literatura existente sobre los cambios en la fuerza muscular durante la maduración biológica en deportistas niños y adolescentes. Materiales y método: estudio descriptivo, tipo revisión de alcance siguiendo los lineamientos de la guía prisma Scoping Review; consultando la bases de datos Scopus, Science Direct, Taylor y Francis, Pubmed, en idiomas inglés, español y portugués, con estudios descriptivos observacionales, experimentales de cohortes o reporte serie de casos desde el año 2019 al 2024 que contengan las palabras claves; Maduración biológica, maduración sexual, pubertad, fuerza muscular, rendimiento psicomotor. Se incluye la valoración de la fuerza con diferentes test y medidas: sprint, salto vertical, dinamometría, prueba de fuerza explosiva del tren inferior, Test progresivo con cargas en niños de 6 a 16 años, Como resultado, se observaron variaciones significativas en el desarrollo de la fuerza muscular a lo largo de los diferentes periodos de maduración biológica. Sin embargo, se sugiere realizar investigaciones más profundas y específicas que permitan ampliar la comprensión de esta relación en diversas poblaciones y contextos.

Keywords

Maduración biológica, Maduración sexual, Pubertad, Fuerza muscular, Cambios psicomotores, Pruebas, Medidas antropométricas, Cambios fisiológicos, Atletas

Citation

De la Cruz Molano V, Longa Obregón JL. Cambios en la fuerza muscular durante la maduración biológica en deportistas niños y adolescentes: revisión literaria. 2025.