Condición física y somatotipo en pesistas juveniles de un Instituto Municipal de la Recreación y del Deporte del Valle del Cauca en el año 2019
| dc.contributor.advisor | Reyes Londoño, Luz Ángela(Asesora) | |
| dc.contributor.author | Pedroza Murillo, Paola Andrea | |
| dc.contributor.author | Ñáñez Peña, Yuliana | |
| dc.contributor.author | Rengifo Mora, Sebastián | |
| dc.creator.degree | Trabajo de grado para obtener el titulo de Fisioterapeutas | |
| dc.date.accessioned | 2025-07-08T14:25:37Z | |
| dc.date.available | 2025-07-08T14:25:37Z | |
| dc.date.issued | 2020 | |
| dc.description | En esta investigación se evaluó el somatotipo y las cualidades físicas de deportistas de levantamiento de pesas en una institución municipal del Valle del Cauca, utilizando dos instrumentos validados: la somatocarta y la batería EUROFIT. Las cualidades físicas, como parte de la condición física, se entienden como la capacidad de realizar esfuerzos con eficacia y retrasar la fatiga, y están influenciadas por factores variables o invariables. Se consideró el somatotipo como un sistema de clasificación corporal útil en la evaluación física según edad y sexo. Este fue medido mediante el método Heath-Carter, el cual reconoce que la biotipología no depende solo de la genética, sino también de factores como la actividad física y la nutrición, siendo modificables para optimizar el rendimiento deportivo. El somatotipo permite comparar y describir cambios físicos según las características individuales de los atletas. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.format.extent | 79 Pàginas | |
| dc.identifier.citation | Pedroza Murillo PA, Ñáñez Peña Y, Rengifo Mora S. Condición física y somatotipo en pesistas juveniles de un Instituto Municipal de la Recreación y del Deporte del Valle del Cauca en el año 2019. | |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/7232 | |
| dc.language.iso | es | |
| dc.publisher | Universidad Santiago de Cali | |
| dc.publisher.faculty | Facultad de Salud | |
| dc.publisher.program | Fisioterapia | |
| dc.pubplace.city | Palmira | |
| dc.pubplace.state | Valle del Cauca | |
| dc.rights.acceso | Acceso Privado | |
| dc.rights.cc | Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0) | |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
| dc.source.institution | Universidad Santiago de Cali | |
| dc.source.repository | Repositorio Institucional USC | |
| dc.subject | Somatotipo | |
| dc.subject | Condición física | |
| dc.subject | Cualidades físicas | |
| dc.subject | Levantamiento de pesas | |
| dc.title | Condición física y somatotipo en pesistas juveniles de un Instituto Municipal de la Recreación y del Deporte del Valle del Cauca en el año 2019 | |
| dc.type | Thesis | |
| dc.type.spa | Trabajo de Investigación |