Reconocer las desigualdades en mujeres afro trans desde la interseccionalidad: una mirada a las dinámicas de exclusión en contextos urbanos marginalizados de Cali
 No Thumbnail Available 
Date
2025
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Santiago de Cali
Abstract
Gender and social class inequality among Afro-trans women in Ciudad Córdoba, Cali, represents a complex issue marked by multiple intersecting systems of oppression. This study conducted a qualitative documentary analysis of 30 national, international, and local scientific articles, selected using intersectional search strategies focusing on gender, ethnicity, and class. Thematic analysis was applied within the frameworks of intersectionality and Black feminism. Findings reveal a constant interplay of structural racism, transphobia, and economic marginalization faced by these women, intensified by institutional invisibility and the lack of differential public policies. In Ciudad Córdoba, specific barriers were identified in access to healthcare, education, formal employment, and justice. It is concluded that Afrotrans women face triple marginalization, which requires broad analytical categories and a territorial approach to be fully understood. This analysis underscores the urgent need to implement differential care strategies and social justice policies in impoverished urban areas such as Ciudad Córdoba.
Description
La desigualdad de género y clase social en mujeres afro trans en el barrio Ciudad Córdoba de Cali constituye una problemática compleja atravesada por múltiples sistemas de opresión. En el contexto de Ciudad Córdoba, se identificaron barreras específicas de acceso a salud, educación, empleo formal y justicia. Se concluye que las mujeres afro trans son objeto de una triple marginación, cuya comprensión exige la articulación de categorías analíticas amplias y un enfoque territorial. Este análisis permite sustentar la necesidad urgente de implementar estrategias de atención diferencial y justicia social en territorios urbanos empobrecidos como el barrio Ciudad Córdoba. Este estudio realizó un análisis documental cualitativo de 30 artículos académicos locales, nacionales e internacionales, seleccionados mediante estrategias de búsqueda centradas en género, etnia y clase. Se aplicó el enfoque metodológico de análisis temático, con base en los principios de la  interseccionalidad y el feminismo afro. Los resultados evidenciaron una interrelación constante entre el racismo estructural, la transfobia y la precarización económica que enfrentan estas mujeres, exacerbada por la invisibilización institucional y la
ausencia de políticas públicas diferenciales.
Keywords
Identidad de género, Afrodescendientes, Desigualdad social, Discriminación, Cali
Citation
Estupiñan Montaño, D. A., & Moreno Lozano, N. (2025). Reconocer las desigualdades en mujeres afro trans desde la interseccionalidad: una mirada a las dinámicas de exclusión en contextos urbanos marginalizados de Cali. Universidad Santiago de Cali.