Estudios de metagenómica en Colombia para la identificación de bacterias en muestras ambientales: Revisión sistemática
No Thumbnail Available
Date
2022
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Santiago de Cali
Abstract
Description
Los microorganismos son una fuente importante de biodiversidad y Colombia es categorizado como uno de los países más megadiversos, por lo cual se cree que microorganismos como las bacterias abundan en el territorio, aunque se desconocen muchas especies y su función; una herramienta para identificar y conocer esta diversidad bacteriana es la metagenómica, que aunque es un campo poco explorado en Colombia, permite obtener este tipo de información, razón por la cual en el presente estudio se recopilaron las investigaciones realizadas utilizando análisis metagenómicos a partir de muestras ambientales. Por este motivo el objetivo de esta revisión es realizar el análisis de la literatura y para llevarlo a cabo, se realizó una búsqueda bibliográfica en diferentes bases de datos y se aplicaron criterios de inclusión y exclusión para la selección de 34 documentos publicados. Se encontró que la región donde se reportan el mayor número de estudios es la Andina, siendo el Parque Natural Nacional los Nevados el lugar donde se tomaron la mayor cantidad de muestras. Con respecto a los resultados de diversidad taxonómica se encontraron 46 especies de bacterias que aún no se encuentran en los registros actuales del SiB Colombia, hallazgo importante para investigaciones futuras. Los estudios de Metagenómica también sirven para identificar en las bacterias enzimas con actividad lipolítica, conocer las interacciones con otros microorganismos o identificar rutas de genes que contribuyen al metabolismo de diferentes compuestos de interés para diferentes tipos de industria
Keywords
Biodiversidad, NGS, Microbioma, Metagenómica, Bacterias Ambientales
Citation
Mercado Montilla, A. M. (2022). Estudios de metagenómica en Colombia para la identificación de bacterias en muestras ambientales: Revisión sistemática. Universidad Santiago de Cali