Prototipo de programa para la enseñanza de programación básica a personas con discapacidad visual mediante inteligencia artificia

Abstract

The inclusion of visually impaired individuals in the world of programming is essential in an increasingly digital society. Currently, millions of people face obstacles that limit their access to technological tools, which affects their personal and professional development. This project developed a prototype program, using artificial intelligence, designed to teach basic programming concepts to visually impaired individuals. The process was developed under the waterfall methodology, ensuring structured planning from identifying needs to implementing accessible technologies such as Text-to-Speech (TTS) and Speech-to-Text (SST). The aim was to create an accessible interface that allows for efficient navigation through voice commands and keyboard input. A functional prototype is expected to be obtained that facilitates programming learning for visually impaired individuals, validated through practical tests carried out with real users. Through these tests, aspects such as usability, accessibility, and effectiveness in teaching basic programming concepts will be evaluated, identifying areas for improvement to optimize the user experience. The project conclusions will not only analyze the efficiency of the tool in acquiring programming knowledge but also its potential to reduce access barriers in technological education, increasing social and professional inclusion opportunities for visually impaired individuals. This prototype represents a significant advance toward a more inclusive education, as it provides this population group with a pathway to integrate into the technological field, promoting their active participation and the appreciation of their unique contributions in the development of new technologies.

Description

La inclusión de personas con discapacidad visual en el mundo de la programación es esencial en una sociedad cada vez más digitalizada. Actualmente, millones de personas enfrentan obstáculos que limitan su acceso a herramientas tecnológicas, lo cual afecta su desarrollo personal y profesional. Este proyecto desarrollo un prototipo de programa, utilizando inteligencia artificial, diseñado para enseñar conceptos básicos de programación a personas con discapacidad visual. El proceso se desarrolló bajo la metodología en cascada, asegurando una planificación estructurada desde la identificación de necesidades hasta la implementación de tecnologías accesibles, como Text-to-Speech (TTS) y Speech-to-Text (SST). Se buscó crear una interfaz accesible que permita una navegación eficiente mediante comandos de voz y teclado. Se espera obtener un prototipo funcional que facilite el aprendizaje de programación a personas con discapacidad visual, validadas a través de pruebas prácticas realizadas con usuarios reales. Mediante estas pruebas, se evaluarán aspectos como la usabilidad, accesibilidad y efectividad en la enseñanza de conceptos básicos de programación, identificando áreas de mejora para optimizar la experiencia del usuario. Las conclusiones del proyecto no solo analizarán la eficiencia de la herramienta en la adquisición de conocimientos de programación, sino también su potencial para reducir barreras de acceso en la educación tecnológica, incrementando las oportunidades de inclusión social y profesional de las personas con discapacidad visual. Este prototipo representa un avance significativo hacia una educación más inclusiva, ya que brinda a este grupo poblacional una vía para integrarse en el ámbito tecnológico, promoviendo su participación activa y la valoración de sus aportes únicos en el desarrollo de nuevas tecnologías.

Keywords

Inteligencia artificial, Programación accesible, Tecnología asistida, Inclusión, discapacidad visual

Citation

Miller Sair Mosquera Palacios, J. J. R. B. (2025). Prototipo de programa para la enseñanza de programación básica a personas con discapacidad visual mediante inteligencia artificial. Universidad Santiago de Cali.