Solución tecnológica para el seguimiento de indicadores bajo los estándares GRI-V4 en las dimensiones sociales y ambientales de extensión y proyección social en la universidad Santiago de Cali (USC)

Abstract

Currently, the Universidad Santiago de Cali faces some challenges in the continuous monitoring of management indicators in the social and environmental dimensions of Extension and Social Projection, which makes it impossible to make strategic decisions due to the poor readability and availability of these indicators. For these reasons, the importance of establishing a solution to mitigate these challenges was highlighted; therefore, the development, evaluation, and results of a technological solution for monitoring indicators under GRI-V4 standards in the described dimensions for USC are presented. These areas interact with the academic community to address social problems, human development, environmental education, and sustainable development goals. Its impact was evaluated by adapting evaluation categories based on previous studies, including project relevance, effectiveness, measurable impact, and institutional sustainability. These categories provide quantitative and qualitative data, leveraging information from scientific databases Laura Lopez Arbelaez, Santiago Sanchez Muñoz. 2024 and similar studies on University Social Responsibility (USR) and Extension and Social Projection in Higher Education Institutions. Under this approach, the CDIO methodology (Conceive, Design, Implement, Operate) is implemented, using the 4+1 views model of Kruchten, which was used to define ideas, design models, and propose a system to mitigate the problem through a web prototype that allows managing and clearly visualizing indicators linked to the mentioned dimensions of the University. The objective of this system is to elevate academic excellence at USC, aligning university practices with ethical values and principles, as well as with the Sustainable Development Goals (SDGs). Therefore, the implementation of this solution allows USC to effectively measure the impact of its extension activities and projects and its contribution to USR.

Description

En la actualidad, la Universidad Santiago de Cali, enfrenta algunos desafíos en el seguimiento continuo de los indicadores de gestión en las dimensiones sociales y ambientales de la Extensión y Proyección Social; lo cual imposibilita tomar decisiones estratégicas, debido a la poca legibilidad y disposición de estos. Por estas causas, se destacó la importancia de establecer una solución para mitigar esos desafíos, por ende, se presenta el desarrollo, evaluación y resultados de una solución tecnológica para el seguimiento de indicadores bajo estándares GRI-V4 en las dimensiones descritas para la USC; estas áreas interactúan con la comunidad académica para abordar problemas sociales, desarrollo humano, educación ambiental y objetivos de desarrollo sostenible. Se evaluó su impacto, adaptando categorías de evaluación basadas en estudios previos, que incluyen relevancia del proyecto, efectividad, impacto medible y sostenibilidad institucional. Estas categorías proporcionan datos cuantitativos y cualitativos, aprovechando información de bases de datos científicas y estudios similares sobre Responsabilidad Social Universitaria (RSU) y Extensión y Proyección Social en Instituciones de Educación Superior. Bajo este enfoque, se implementa la metodología CDIO (Concebir, Diseñar, Implementar, Operar), mediante el modelo de vistas 4+1 de kruchten, el cual se utilizó para definir ideas, diseñar modelos y postular un sistema para mitigar el problema, a través de un prototipo web, que permite gestionar y visualizar de manera clara indicadores ligados a las dimensiones mencionadas de la Universidad. El objetivo de este sistema es elevar la excelencia académica en la USC, alineando las prácticas universitarias con valores éticos y principios, así como con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Por tanto, la implementación de esta solución permite a la USC medir eficazmente el impacto de sus actividades y proyectos de extensión y su contribución a la RSU.

Keywords

Indicadores GRI-V4, Solución tecnológica, Extensión y proyección Social, Responsabilidad social universitaria

Citation

Laura López Arbeláez, S. S. M. (2024). Solución tecnológica para el seguimiento de indicadores bajo los estándares GRI-V4 en las dimensiones sociales y ambientales de extensión y proyección social en la Universidad Santiago de Cali (USC). Universidad Santiago de Cali.