Caracterización sociodemográfica y laboral de los egresados del programa Tecnología en Regencia de Farmacia de la Universidad Santiago de Cali entre los años 2010 a 2019
No Thumbnail Available
Date
2020
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Santiago de Cali
Abstract
Description
El programa académico de Tecnología en Regencia de Farmacia se oferta en la Universidad Santiago de Cali desde el año 2007. Consta de 6 semestres y por tanto sus promociones de egresados comienzan a partir de 2010, por lo cual el presente estudio busca la caracterización de los mismos a partir del 2010 hasta el año 2019, encontrando en el sistema de información universitaria un total de 170 egresados de los cuales fue posible contactar por algún medio a 99 de ellos. En ese sentido la investigación aborda un aspecto importante como lo es el desempleo en Colombia, el cual no sólo afecta a las personas sin estudios superiores, sino también a los técnicos y profesionales; son precisamente éstos quienes más tardan en conseguir empleo1 . A su vez, las condiciones laborales –salario, tipo de contrato, entre otros factores– no suelen ser las esperadas por el trabajador, lo cual genera un alto nivel de insatisfacción. En tal contexto se encuentran los egresados de las diferentes universidades del país, por lo cual resulta pertinente indagar en sus características laborales y, en tal medida, generar conocimiento sobre su ejercicio profesional. Para ello, el presente análisis toma como marco contextual la Universidad Santiago de Cali, particularmente el programa de Tecnología en Regencia de Farmacia desde la primera promoción en 2010 hasta las últimas cohortes de graduados en 2019.
Keywords
Caracterización sociodemográfica, Caracterización laboral, Egresados, Regencia de Farmacia
Citation
1. Cruz Ortega, Ányela Viviana; Topa Toro, María Catalina; Taborda Victoria F. Caracterización sociodemográfica y laboral de los egresados del programa Tecnología en Regencia de Farmacia de la Universidad Santiago de Cali entre los años 2010 a 2019. Universidad Santiago de Cali; 2020.