La subjetividad en la construcción del discurso académico: ensayo - Lectura, escritura y pedagogía.

No Thumbnail Available

Date

2017

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Editorial Universidad Santiago de Cali

Abstract

Este artículo establece contraste entre la enseñanza tradicional de la escritura -de ensayos- en la universidad, que ha invisibilizado las experiencias de los estudiantes como insumo del discurso académico, y una perspectiva pedagógica más humana, que valida “la vida como texto”11, en la que aplica estrategias manifiestas por los escritores en sus propios ensayos, “huellas subjetivas”12 en sus discursos, que se muestran como una “didáctica oculta”. Dichas huellas se rescatan para comprender y enseñar a los universitarios procesos de escritura, a partir de una lectura metacognitiva de sus historias y hallar sus temas y sus estilos. La propuesta se desarrolla desde las narrativas biográficas “La investigación biográfico-narrativa en educación”, planteadas por Antonio Bolívar y otros (2001).

Description

Keywords

Subjetividad, Escritura, Formación en Educación Superior, Didáctica y evaluación del discurso académico

Citation

Collections