El Encargo como figura para la provisiĆ³n transitoria de empleo de carrera administrativa

No Thumbnail Available

Date

2017

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Santiago de Cali

Abstract

El merito y la igualdad de oportunidades se convirtieron desde la promulgaciĆ³n de la ConstituciĆ³n PolĆ­tica de 1.991, en dos de los principios mĆ”s importantes para tener acceso a los empleos en el sector pĆŗblico y la funciĆ³n pĆŗblica, todo gracias a la carrera administrativa, sistema tĆ©cnico de gestiĆ³n de talento humano cuyo objetivo ha sido garantizar la eficiencia de la administraciĆ³n pĆŗblica ofreciendo estabilidad para el acceso y el ascenso al servicio pĆŗblico a travĆ©s de un concurso de mĆ©ritos haciĆ©ndose merecedor de una estabilidad reforzada. El texto Constitucional en su artĆ­culo 125 refiere como regla general, que ā€œlos empleos en los Ć³rganos y entidades del estado son de carreraā€¦ā€, y por excepciĆ³n se proveen de manera diferente los que se denominan de elecciĆ³n popular, libre nombramiento y remociĆ³n, trabajadores oficiales y los que se determinen por la ley; de igual manera para cumplir con los principios del mĆ©rito, se creĆ³ la ComisiĆ³n Nacional del Servicio Civil, como Ć³rgano rector del sistema de carrera administrativa ordinaria, ente responsable de la administraciĆ³n y vigilancia de las diferentes carrera, con excepciĆ³n de las de carĆ”cter especial descritas en la Carta Magna, correspondiĆ©ndole por dicho mandato la garantĆ­a y salvaguarda del sistema de mĆ©rito en el empleo pĆŗblico. El desarrollo de este mandato constitucional es regulado por la ley 909 de 2.004, que derogĆ³ lo dispuesto por la ley 443 de 1998, y esta a su vez a la ley 27 de 1.992; y que tiene como propĆ³sito comprobar, previo el cumplimiento de unas exigencias determinadas en la ley: de las capacidades y aptitudes, de quienes desempeƱen las funciones pĆŗblicas en calidad de empleados pĆŗblicos asĆ­ como garantizar la permanencia de aquellos que las cumplieron y mantienen un desempeƱo satisfactorio de las labores encomendadas; es asĆ­ como han pasado mĆ”s de 16 aƱos desde su creaciĆ³n fomentando la eficiencia en el sector pĆŗblico. La figura del encargo es una situaciĆ³n administrativa, que consiste en proveer las vacantes definitivas o temporales que la entidad pĆŗblica decide la provisiĆ³n de manera transitoria, siendo en consecuencia del resorte de la AdministraciĆ³n y a la vez un derecho de los empleados pĆŗblicos con derechos de carrera que cumplan los requisitos, tengan la opciĆ³n de que el empleador pĆŗblico los designe de manera transitoria para desempeƱar en forma total o parcial las funciones de otro empleo de carrera administrativa vacante por falta temporal o definitiva del titular del puesto , que puede ser desvinculado o no de las funciones propias de su cargo; conllevando un movimiento de personal.

Description

Keywords

ComisiĆ³n Nacional del Servicio Civil, ConstituciĆ³n PolĆ­tica de Colombia, Derecho de Encargo, La carrera administrativa, Sistema de empleo pĆŗblico

Citation

Giraldo Foronda, J. H. (2017). El Encargo como figura para la provisiĆ³n transitoria de empleo de carrera administrativa. Universidad Santiago de Cali. Retrieved from https://usc.janium.net/janium-bin/detalle.pl?Id=20191113143019