Browsing by Author "Zamudio Tobar, Gladys"
Now showing 1 - 20 of 28
Results Per Page
Sort Options
Item Acerca de autores - Lectura, escritura y pedagogía.(Editorial Universidad Santiago de Cali, 2017) Quintero Moncada, Ásbel; Rojas de Rojas, Silvia María; Arboleda, Julio César; Zamudio Tobar, Gladys; Giraldo Ramírez, Germán; Trejos Gil, Adiela; Esperanza Benavides, Gladys; Valdivieso, Bernardo; Palacios Córdoba, Elba Mercedes; Sepúlveda Alzate, John Hamilton; Herrera Echeverry, Jaime Alberto; Muelas Hurtado, Martha IsabelItem Acerca de autores y pares evaluadores - Ciudad y rebeldía: estudios sobre la obra de Andrés Caicedo(Editorial Universidad Santiago de Cali, 2018) Zamudio Tobar, Gladys; Avellaneda Báez, Raúl; Linck, Anouck; Bejarano, Alberto; Rojas Miranda, Juan Sebastián; Rojas Miranda, María Camila; Vivas Betancourt, Angélica María; Giraldo Ramírez, Germán; Sánchez Borrero, Ana Milena; Marroquín Martínez, Juan PabloItem Acerca de autores y pares evaluadores - Narraciones y experiencias literarias en el Valle del Cauca(Editorial Universidad Santiago de Cali, 2020) Zamudio Tobar, Gladys; Rosas Consuegra, Adriana; Bejarano, Alberto; Cuartas Montero, Deisy Liliana; Bravo Baeza, Rodrigo; Villa Castaño, Sandra Patricia; Giraldo Ramírez, Germán; Rojas Miranda, Juan SebastiánItem Adenda.(Editorial Universidad Santiago de Cali, 2017) Ramírez Cobian, Mario Teodoro; Mendoza Zambrano, Damia; Inés Hurtado, Martha; Aguilera, Pedro Pablo; James Gómez, Jhon; Zamudio Tobar, Gladys; León González, Ana; Ortegón González, Álvaro Iván; González Salgado, Diana Carolina; Cano Perez, Carolina; Mayor Gil, Paola Andrea;Item Análisis de la comunicación asertiva entre docentes y estudiantes en una Institución pública en Santiago de Cali(Universidad Santiago de Cali, 2020) Hernández Andrade, María Paula; Velásquez Riascos, Carlos Arturo; Zamudio Tobar, GladysThe processes of interaction and dynamization that arise in the classroom between the teacher and the students have innumerable communicative characteristics, where the work of the teacher plays a fundamental role in the motivation and social development of the student. In that sense, this article presents an analysis of some aspects present in the assertive communication between teachers and sixth grade students of the Nelson Garcés Vernaza Educational Institution in the city of Santiago de Cali, Colombia. For this, the communication processes of the Institution are identified, as well as the actions aimed at carrying out assertive communication. Subsequently, from an observation exercise, their communicative dynamics in the classroom were known. To describe, analyze and contrast the information, the method of triangulation of information was used to have different perspectives that could enrich the study. In this way, the existing characteristics of assertive communication in this space were recognized to formulate reflections for all the actors that make up the educational context.Item Centros de escritura universitarios: Una estrategia para la permanencia estudiantil(Editorial Universidad Santiago de Cali, 2020) Marín Altamirano, Catalina; Zamudio Tobar, Gladys; Roldán Morales, Claudia Alexandra; Torres Tovar, Andrés Fernando; Casas Bustillo, Adriana Carolina; Montes Paz, Andrea del Pilar; Cortázar Ocampo, Evelyn; Leones Araque, Bernarda; Domínguez Anaya, Regina; Larrahondo Gómez, Mariana; Utria Machado, Leyla Esther; Andrade Gonzalez, Lina Isabel; Burbano Díaz, Camilo; Lasprilla Buitrago, Martha Lucía; Muñoz Tello, Andrés Felipe; Peña Rengifo, Célimo Alexander; Palacio Cardona, John Jairo;Item Ciudad y rebeldía: estudios sobre la obra de Andrés Caicedo(Editorial Universidad Santiago de Cali, 2018) Zamudio Tobar, Gladys; Sánchez Borrero, Ana Milena; Avellaneda Báez, Raúl; Linck, Anouck; Bejarano, Alberto; Rojas Miranda, Juan Sebastián; Rojas Miranda, María Camila; Vivas Betancourt, Angélica María; Giraldo Ramírez, Germán; Sánchez Borrero, Ana Milena; Marroquín Martínez, Juan PabloTodo en Andrés Caicedo es Ciudad y rebeldía. Esta obra a varias manos también es un capricho litera- rio, donde sus autores derivan entre los espíritus propios del transeúnte caleño, de los sesenta y setenta, y los referentes teóricos de las ciencias humanas. Se trata de una producción que revisa las palabras dichas de forma escueta y se balancea en la dulce melodía de la música, categoría incluyente donde caben propios y ajenos porque ella no es de nadie, ni siquiera de sus compositores.Item Los diarios de Mutis o la ruptura del encierro - Maqroll Volumen II(Editorial Universidad Santiago de Cali, 2018) Zamudio Tobar, GladysLas narrativas autobiográficas han salvado, han liberado a quienes escriben diarios, testimonios, anécdotas o relatos íntimos. Son insondables e incontables los diarios escritos por autores reconocidos, aunque estas historias autobiográficas siempre navegan entre la identidad personal y la identidad narrativa1 y esto las hace profundamente distintas según el nivel de complejidad entre una y otra.Item Dientecitos saludables: salud bucal temprana(Editorial Universidad Santiago de Cali, 2024) Zamudio Tobar, Gladys; Espinosa Pérez , Mónica; Mejía, Farah Petro;Item Educarnos + Leernos.(2017) Giraldo Ramírez, German; Medina Ágredo, Patricia; Zamudio Tobar, Gladys;Item Escritura en la universidad: redactar y enseñar textos académicos(Editorial Universidad Santiago de Cali, 2020) Mora Moreno, Sergio Antonio; Cuartas Montero, Deisy Liliana; Salazar Ríos, William; Sánchez Borrero, Ana Milena; Cantillo Sanabria, Martha Graciela; Sánchez, Jorge Mario; Parra Puentes, Alexandra; Zamudio Tobar, Gladys; Giraldo Ramírez, Germán; Miranda Calderón, Katherine; Salinas, Alexander; Medina, Patricia;¿Cómo exponer mis ideas por escrito? ¿Qué tipo de texto debo escoger? ¿Cómo estructurar mis ideas según el tipo de texto a escribir? Estas y otras preguntas son comunes en la cotidianidad académica, pues la escritura es un reto comunicativo constante en la vida de los estudiantes universitarios. A su vez, los docentes también deben enfrentarse constantemente a los desafíos que implica enseñar y evaluar a partir del texto escrito. Los capítulos consignados en Escritura en la universidad: redactar y enseñar textos académicos no solo buscan indagar en las diferentes tipologías textuales académicas, sino que son una guía para que tanto estudiantes como docentes puedan mejorar su rol dentro del proceso de enseñanza- aprendizaje. Por un lado, el estudiante podrá reconocer los diferentes tipos de texto (reseña, texto argumentativo, relatoría, entre otros), su estructura y estrategias para plasmar sus ideas correctamente; por otro lado, el docente encontrará diversas posibilidades para que la escritura sea una herramienta para la enseñanza de los contenidos disciplinares.Item Estrategias didácticas en comunicación no verbal para el cuidador del adulto mayor(Universidad Santiago de Cali, 2019) Rodríguez Díaz, Julián Andrés; Zamudio Tobar, GladysThis research contributes to the improvement of the quality of life of the elderly with hip pathologies, through the qualification of caregivers, around non-verbal communication. Therefore, from a hermeneutic interpretive paradigm and with a qualitative approach -which uses participant observation as a method- the general objective consists in proposing a didactic strategy in nonverbal communication for caregivers of elderly patients with hip pathologies. This was carried out in 3 geriatric homes in Cali with a sample of 7 caregivers and 12 elderly people. The specific objectives, are: to characterize the caregivers of the elderly with hip pathologies; determine the relationship between the nonverbal communication of the elderly and the hip pathologies that they suffer; to identify the pragmatic of nonverbal language both in the caregivers of the older adult and in the context and, the last, to design teaching strategies that strengthen non-verbal communication in the caregivers of elderly patients. These strategies were elaborate based on the weaknesses found -such as the ignorance of the concepts, codes and uses of non-verbal language- and of the exercise of observation and participation of the researcher in the activities carried out within homes. This proposal, once implemented with the auxiliaries of the health area, favors interpersonal relationships and, therefore, improves their quality of life and that of the elderly.Item Evaluación cualitativa de la comprensión y producción textual: un camino hacia la proficiencia en lengua materna(Universidad Santiago de cali, 2013-03-13) Zamudio Tobar, Gladys; Giraldo Ramírez, GermánEste artículo proviene de la investigación cualitativa Evaluación de los procesos de Comprensión y Producción Textual en los estudiantes de la Universidad Santiago de Cali, desarrollada por el Grupo Ciencias del Lenguaje de dicha Institución. Para ello, se estableció un paralelo entre los resultados de las pruebas diagnósticas presentadas por estudiantes en primer semestre y los avances reflejados en otra evaluación postest efectuada después de haber recibido dos cursos de comprensión y producción textual, lo cual supone un acercamiento a la proficiencia en lengua materna. En consecuencia, los instrumentos diseñados e implementados fueron: una prueba diagnóstica, dos cursos correspondientes al área de lenguaje y una prueba postest. Para el efecto, se llevó a cabo el análisis comparativo de los diferentes momentos, describiéndose los resultados de la evaluación y la caracterización de las problemáticas en esta área, tanto en la comprensión como en la expresión escrita, en los siguientes programas académicos: Licenciatura en Lenguas Extranjeras, Educación Preescolar, Fisioterapia, Odontología, Enfermería, Medicina, Ingeniería, Derecho y Ciencias Políticas.Item La formación del hábito lector en preescolar desde el acto de leer como una actividad creadora emergente en la conciencia fonológica(Universidad Santiago de Cali, 2018) Hilda María, Bernal Sandoval; Zamudio Tobar, GladysIt is proposed with this research project to understand the formation of the reading habit in preschool, from the act of reading as a creative activity, so this suggests thinking about the actions carried out by those who are indispensable for it: the child of Preschool, family and school. This is a reference for the understanding of the formation of the reading habit, therefore the word "formation" needs to ask about the conditions of its possibility; Hence, phonological awareness is a way to unveil the process of acquiring and developing oral language in the child, re-meaning reading practices that transcend ankylosed didactics.Item Huellas, contextos y saberes educativos: otras maneras de ser, hacer y pensar(Editorial Universidad Santiago de Cali, 2021-11-22) Zamudio Tobar, Gladys; Portilla Portilla, Mónica; Muriel Valencia, Paula Andrea; Chacón Ramírez, Carlos Alberto; Moreno Parra, Marly Johana; Agudelo Vega, Sherlysaray; Gutiérrez Quimbaya, Diana Cristina; Barrios Peña, Humberto; Ávila Matamoros, Ana María; Steimbreger, Lautaro; Oliveros Tapias, Aléxander; Suárez Cortés, Anderson; Lozano Rosero, Pablo César;Item Investigación eco-epidemiológica de la plaga caracol gigante africano (L. fulica) y su potencial impacto en la salud ambiental del Valle del Cauca(Editorial Universidad Santiago de Cali, 2025-06-19) Varela Miranda, Ruben Eduardo; Aranaga Arias, Carlos Andrés; Giraldo López, Alan; Garces Restrepo, Mario Fernando; Castillo Giraldo, Andrés Orlando; Cadena Peña, Horacio; Melo Hoyos, Álvaro Nicolas; Ramírez Zuluaga, Carlos Julio; Correa Bermúdez, Adriana; Zambrano, Diana Carolina; Zamudio Tobar, Gladys; Tamayo Montoya, Paula Andrea; Meneses Urrea, Luz Adriana; García Serna, Lyda Ruth; Cano Quintero, María Constanza; Cruz Mosquera, Freiser Eceomo;Item La Evaluación de la Escritura en la Educación Superior(Universidad Santiago de Cali, 2013) Zamudio Tobar, GladysLa universidad del siglo XXI ha replanteado su modo de existencia introduciendo una serie de paradigmas de formación que transforman de manera sustancial muchas de las prácticas acostumbradas; entre ellas, con una relevancia altamente significativa, la forma cómo se evaluan los textos académicos.Item La santiago es una poesía 2.0(Editorial Universidad Santiago de Cali, 2017) Gómez Silva, Edwar; Viafara, Sebastián; Ibarra Piedrahita, Mariela; Garzón Rayo, Orfa; Afanador Vaca, Fernando; Ceballos López, Martha Cecilia; Cesar Leal, Pablo; Zamudio Tobar, Gladys; Prado Díaz, Fabio Alejandro; Cortés Cortés, Javier; Ortiz Romero, Gloria Mercedes; Manuel Medina, Juan; Tafur Gonzáles, Javier; Mayor, Paola;Item Lectura, escritura y pedagogía.(Editorial Universidad Santiago de Cali, 2017) Muelas Hurtado, Martha Isabel; Herrera Echeverry, Jaime Alberto; Sepúlveda Álzate, John Hamilton; Palacios Córdoba, Elba Mercedes; Valdivieso, Bernardo; Benavides, Gladys Esperanza; Trejos Gil, Adiela Esperanza; Ramírez, Germán Giraldo; Zamudio Tobar, Gladys; Arboleda, Julio César; Rojas de Rojas, Silvia María; Echeverry Rerrato, Luz Dary; Quinteri Moncada, ÁsbelItem Maqroll y el imperio de la literatura: ensayos sobre la vida y obra de Álvaro Mutis. Volumen II(Editorial Universidad Santiago de Cali, 2018) Orejarena Torres, Jean; Ruiz Barrionuevo, Carmen; Klengel, Susanne; Alzate, Gastón Adolfo; Lefort, Michèle; Zamudio Tobar, Gladys; Rojas, María Eugenia; Sánchez Borrero, Ana Milena; Bizzarri, Gabriele; D’Angelo, Biagio; Rodríguez Amaya, Fabio; Salinas Castaño, Alexander; Sefamí, Jacobo; Cruz Kronfly, Fernando; Ponce de León, Gina; Cuartas Montero, Deisy Liliana; Canfield, Martha; Barrero Fajardo, Mario; Porras García, María del Carmen; Rojas, Juan SebastiánEl presente libro es un acto de homena- je y conmemoración a la vida y la obra del escritor colombiano Álvaro Mutis (1923-2013). En este libro se han con- gregado escritores, poetas, académicos e intelectuales de Colombia, México, Venezuela, Estados Unidos, Brasil, Italia, Alemania, España, Francia, Uru guay y Chile, con el propósito de llevar a cabo un homenaje al autor de las Empresas y tribulaciones de Maqroll el Gaviero, ganador, a su vez, de importan- tísimas distinciones, entre las que cabe resaltar, de forma resumida, el Premio Nacional de Letras (1974) y de Poesía (1983) de Colombia, el Premio Príncipe de Asturias (1997), el Premio Reina Sofía de Poesía 1997) y el Premio Cervantes (2001), entre muchos otros.