Riesgos y Estrategias de Ciberseguridad en Instituciones de Educación Superior en Europa y América Latina

No Thumbnail Available

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Santiago de Cali

Abstract

Cyberspace, considered as the place where all actions in the digital field converge, has become a great generator of development worldwide, since it includes all public and private sectors, including education. Technological development focused on education has driven the transformation of education and has allowed the creation of information systems, virtual classroom platforms, cloud repositories and research scenarios. All this deployment of information on the network is very interesting for intruders who also have a place in cyberspace, to spy, clone, hijack or steal information through malware practices, which is called cybercrime and/or cybercrime. This is why institutions have been forced to seek and develop cybersecurity strategies. The objective of this review article is to carry out a detailed review of the trends and tools developed by higher education institutions to protect their data against the attacks and cybercrime they face today. This article, the summary is presented, followed by the introduction where reference is made to the context of the subject, later different attacks are reviewed and the review of the tools developed is made, finally the results and the conclusion are shown where several important aspects of the review are highlighted

Description

El ciberespacio considerado como el lugar donde convergen todas las acciones del campo digital se ha convertido en un gran generador de desarrollo en el mundo entero, puesto que incluye todos los sectores de orden público y privado incluyendo la educación. El desarrollo tecnológico enfocado en la educación ha impulsado la trasformación de esta y ha permitido la creación de sistemas de información, plataformas de aula ´ virtual, repositorios en la nube y escenarios de investigación. Todo este despliegue de información en la red resulta muy interesante para los intrusos que también tienen cabida en el ciberespacio, para espiar, clonar, secuestrar o hurtar la información a través de prácticas de malware, a lo que se denomina ciberdelito y/o cibercrimen. Es por ello por lo que las instituciones se han visto obligadas a buscar y desarrollar estrategias de ciberseguridad. El objetivo de este artículo de revisión es realizar una revisión detallada sobre las tendencias y herramientas que desarrollan las instituciones de educación superior, para la protección de sus datos frente a los ataques y ciberdelitos que enfrentan hoy en día. Este artículo, presenta el resumen, seguido de la introducción en donde se hace referencia al contexto de la temática, más adelante se revisan diferentes ataques y se hace la revisión de las herramientas desarrolladas, por último, se muestran los resultados y la conclusión en donde se destacan varios aspectos importantes de la revisión

Keywords

Ciberdelitos, Seguridad Informática, Instituciones de educación superior, plataformas educativas y Ciberseguridad

Citation

Amú Carabalí, Juan Felipe; Valencia Ruiz, J. C. (2024). Riesgos y Estrategias de Ciberseguridad en Instituciones de Educación Superior en Europa y América Latina. Universidad Santiago de Cali.