Verificación del registro sanitario de productos fitoterapéuticos, suplementos dietarios y homeopáticos, que utilizan en el municipio Balboa Cauca en el año 2019
dc.contributor.advisor | Cuadros Gutiérrez, Diego Gerardo (Director) | |
dc.contributor.author | Miranda Mosquera, Luis Fernando | |
dc.contributor.author | D´Haro Escruceria, Nick Giovanny | |
dc.contributor.author | Patiño Espinosa, Jhonnatan Andrés | |
dc.creator.degree | Trabajo de Grado para optar al título de Tecnólogo en Regencia de Farmacia | |
dc.date.accessioned | 2019-10-04T20:44:15Z | |
dc.date.available | 2019-10-04T20:44:15Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description | A lo largo de la historia el hombre ha procurado preservar la salud y curar la enfermedad, a través de un sin número de medios, entre los que se cuenta la conocida “medicina natural”. Medicina que a través de los años ha ido evolucionando experimental y científicamente, estas sustancias activas a las que ya hoy en día conocemos como medicamentos naturales. 1. El Registro Sanitario es el acto administrativo emitido por el INVIMA, a todos los productos destinados al consumo o uso humano, sometidos a procesos de transformación con el objeto de ser comercializados en Colombia. 2 El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA) entre otras funciones que ejercen se encarga de inspección, vigilancia y control a los establecimientos y productos comercializados en el país además de certificar las buenas prácticas y condiciones sanitarias del producto requeridas para salir al mercado, garantizando la seguridad, eficacia y calidad de los medicamentos,3 el no cumplimiento de las normas que disponen estarán sometidos a diversas sanciones económicos y administrativas tales como inmovilización de productos, incautación de productos, decomiso de productos, destrucción de productos y el cierre temporal o definitivo de toda o parte de las instalaciones del establecimiento. | |
dc.identifier.citation | 1. Miranda Mosquera, Luis Fernando; D´Haro Escruceria, Nick Giovanny; Patiño Espinosa JA. Verificación del registro sanitario de productos fitoterapéuticos, suplementos dietarios y homeopáticos, que utilizan en el municipio Balboa Cauca en el año 2019. Universidad Santiago de Cali; 2019. | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/1530 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad Santiago de Cali | es |
dc.publisher.faculty | Facultad de Salud | |
dc.publisher.program | Tecnología en Regencia de Farmacia | |
dc.pubplace.city | Cali | |
dc.pubplace.state | Valle del Cauca | |
dc.rights.acceso | Acceso Privado | |
dc.rights.cc | Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.source.institution | Universidad Santiago de Cali | |
dc.source.repository | Repositorio Institucional USC | |
dc.subject | Registro Sanitario | |
dc.subject | Suplementos Dietarios | |
dc.subject | Homeopáticos | |
dc.subject | Fitoterapéuticos | |
dc.title | Verificación del registro sanitario de productos fitoterapéuticos, suplementos dietarios y homeopáticos, que utilizan en el municipio Balboa Cauca en el año 2019 | |
dc.type | Thesis | |
dc.type.spa | Trabajo de Grado |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
- Name:
- Formato de Autorización.pdf
- Size:
- 1.04 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- Trabajo de Grado.pdf
- Size:
- 515.25 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: