Satisfacción de los usuarios que asisten al servicio de laboratorio clínico de la institución prestadora de servicio de salud (IPS) Fundación Propal en I Semestre del año 2017

dc.contributor.advisorBurgos, María Mercedes
dc.contributor.authorGúetoto Bototo, Lucy
dc.contributor.authorSánchez Lozano, Karen Elissa
dc.creator.degreeTrabajo de Grado para optar por el título de Especialista en Gerencia de Auditoria en Salud
dc.date.accessioned2019-11-08T23:00:01Z
dc.date.available2019-11-08T23:00:01Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionLa sensación de confort o satisfacción, que se goza cuando se ha colmado un interés en salud se da al momento que un usuario determinado solicita la atención en un servicio y cubre sus necesidades. La calidad está condicionada por diferentes características donde se incluyen aspectos técnicos, científicos, financieros y humanos; todo esto es responsabilidad de las instituciones que integran el sistema general de seguridad social. «La Declaración de Alma-Ata, 1978 Salud para Todos,» proclamaba la salud como «derecho humano fundamental.(1) cuando se habla de derechos fundamentales el estado está obligado a crear modelos y estrategias que garanticen a toda la persona conservar su bienestar y equilibrio. Al ser la salud pública un acto político, se va más allá de la responsabilidad individual para considerarla una acción colectiva organizada, igualitaria y equitativa. La seguridad social se establece como mecanismo del Estado para asegurar que todas las personas tengan acceso a los servicios en función y en proporción a sus necesidades, estatus ocupacionales, y estratos socioeconómicos (2) A pesar de lo establecido no se ha logrado tener un modelo de atención que cumpla con características como son la universalidad y la equidad, donde sea respetado el derecho a la salud y todas las necesidades de la población sean satisfechas. Todas Las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud deben implementar un conjunto de acciones continuas las cuales deben ser de manera ordenadas y sistemáticas, con la finalidad de evitar y darle un carácter resolutivo a todas las situaciones que pueden comprometer los criterios del sistema de garantía de calidad.es
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent93 páginas
dc.identifier.citation1. Gúetoto Bototo, Lucy;Sánchez Lozano KE. Satisfacción de los usuarios que asisten al servicio de laboratorio clínico de la institución prestadora de servicio de salud (IPS) Fundación Propal en I Semestre del año 2017. Universidad Santiago de Cali; 2017.
dc.identifier.urihttps://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/2134
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Santiago de Calies
dc.publisher.facultyFacultad de Salud
dc.publisher.programEspecialización en Auditoria en Salud
dc.pubplace.cityCali
dc.pubplace.stateValle del Cauca
dc.rights.accesoAcceso Abierto
dc.rights.ccReconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.source.institutionUniversidad Santiago de Cali
dc.source.repositoryRepositorio Institucional USC
dc.subjectAtención en saludes
dc.subjectSatisfacción del usuarioes
dc.subjectCalidad del servicio de saludes
dc.titleSatisfacción de los usuarios que asisten al servicio de laboratorio clínico de la institución prestadora de servicio de salud (IPS) Fundación Propal en I Semestre del año 2017es
dc.typeThesises
dc.type.spaTrabajo de Grado

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Trabajo de Grado.pdf
Size:
1.35 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: