Análisis normativo de la implementación de la política del daño antijurídico de la DIAM
No Thumbnail Available
Date
2017
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Santiago de Cali
Abstract
El propósito de esta investigación consiste en conocer las Políticas de Prevención del Daño antijurídico que deben cumplir las entidades estatales, su importancia y en especial su aplicación en la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales.
Es evidente el Derecho Fundamental que tenemos los administrados consagrados en nuestra carta magna del Debido Proceso y Protección del Daño Antijurídico por las acciones u omisiones de las autoridades públicas, los cuales han tomado mayor fuerza con la creación de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, por cuanto ha formulado un Manual de prevención del Daño Antijurídico para su revisión e implementación por cada entidad estatal del orden nacional, departamental, distrital y municipal con el fin de evitar actuaciones que conlleven demandas en contra, minimizar la litigiosidad y pago por concepto de condenas que pueden generar acciones de repetición.
Los funcionarios públicos se encuentran avocados a conocer los principios constitucionales, garantías y derechos que pueden verse afectados por las actuaciones administrativas realizadas en ejercicio de sus funciones, por ello este trabajo pretende identificar la normatividad, obligaciones y deberes como servidor público y evitar así un daño antijurídico al administrado que puede representar posteriormente una erogación a la nación o repetición.
Description
Keywords
Implementación de la Política del Daño, Antijurídico en la DIAN, El Debido Proceso en la Administración Publica, El Debido Proceso en la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Mercancías Aprehendidas
Citation
Guataquira Siatama, K. L. (2017). Análisis normativo de la implementación de la política del daño antijurídico de la DIAM. Universidad Santiago de Cali. Retrieved from https://usc.janium.net/janium-bin/detalle.pl?Id=20191029171750