Unidades experimentales utilizadas en pruebas de lenguajes de programación - Estudio comparativo entre lenguajes textuales y lenguajes visuales: caso PiCO y GraPICO

dc.contributor.authorCano Castillo, Christian Felipe
dc.contributor.authorEspinosa Galliady, Luis Eduardo
dc.contributor.authorTavera Romero, Carlos Andrés
dc.date.accessioned2020-07-01T23:07:30Z
dc.date.available2020-07-01T23:07:30Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractDespues de definir las variables en el experimento, se requiere escoger los elementos a los que les modificarán factores (de manera controlada y planificada) para revisar su reacción y respuesta. En otras palabras necsesitamos esa muestra que es necesario producir en una condición. Unidad que le aplica un único tratamiento, que puede resultar en la combinación de muchos elementos, en cada oportunidad del experimento. Esos elementos son las unidades experiementales. En este capítulo se procederá a definir las unidades experimentales.es
dc.identifier.isbn978-958-5522-42-8
dc.identifier.urihttps://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/3207
dc.language.isoeses
dc.publisherEditorial Universidad Santiago de Calies
dc.subjectIngeniería de sistemases
dc.subjectLenguajes de programación (Computadores)es
dc.titleUnidades experimentales utilizadas en pruebas de lenguajes de programación - Estudio comparativo entre lenguajes textuales y lenguajes visuales: caso PiCO y GraPICOes
dc.typeBook chapteres

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Capitulo 3
Size:
609.2 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections