Guía para la redacción y construcción de productos publicitarios con soporte en investigación - Instrumentos para la investigación en la formación de profesionales en publicidad

dc.contributor.authorLeón Muñoz, John Jairo
dc.contributor.authorRubio Vera, Juan Manuel
dc.date.accessioned2020-09-01T19:38:44Z
dc.date.available2020-09-01T19:38:44Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractPregunta problema: Debe encerrar la problemática de una manera pragmática y general, que sea claro el producto que la investigación va a producir. A su vez, se deja claro que esa problemática será resuelta por medio de una campaña publicitaria. Debe evidenciarse si es una campaña publicitaria o una campaña institucional (social) o una propaganda política. Es importante determinar si se desea informar, que es un producto nuevo o continuar una propuesta conceptual que anteriormente se venía realizando.es
dc.identifier.isbnPublicidad como profesión
dc.identifier.urihttps://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/3983
dc.language.isoeses
dc.publisherEditorial Universidad Santiago de Calies
dc.subjectPublicidades
dc.subjectEnseñanza superiores
dc.subjectFormación profesional de publicistases
dc.subjectPublicidad como profesiónes
dc.titleGuía para la redacción y construcción de productos publicitarios con soporte en investigación - Instrumentos para la investigación en la formación de profesionales en publicidades
dc.typeBook chapteres

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Capitulo 3.pdf
Size:
226.14 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections