Ensayo Acceso A La Internet Como Derecho Fundamental Para La Construccion De La Ciudadania Digital.
dc.contributor.advisor | Sinisterra Quintero, Juliana (Director) | |
dc.contributor.author | Ramirez Galindo, Mario Alejandro | |
dc.creator.degree | Trabajo de grado para optar por el tÃtulo de Abogado | |
dc.date.accessioned | 2025-04-30T14:30:50Z | |
dc.date.available | 2025-04-30T14:30:50Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description | El mundo moderno ha generado una serie de desafÃos y a su vez ha dado apertura a una esfera de comunicaciones demasiado amplia a través del internet y el uso de las tecnologÃas desarrolladas para este fin; a partir de este concepto se pretende construir la visión de el acceso a internet como un derecho fundamental El presente ensayo se realiza con el fin de analizar las distintas realidades vividas dentro de la población colombiana en el marco del acceso a las nuevas tecnologÃas y como estas situaciones repercuten en su calidad de vida. En lÃnea con lo anterior es pertinente preguntarnos ¿Cuál es el impacto que ha logrado la internet en los diversos procesos de interacción en la sociedad para facilitar las relaciones entre las personas? A partir de este interrogante se plantea como objetivo principal analizar el impacto que ha logrado la internet en los diversos procesos de interacción en la sociedad que han facilitado las relaciones entre las personas, para el desarrollo de dicho objetivo se consideraron los siguientes temas: 1. IMPACTO GENERADO POR LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LAS INTERACCIONES PERSONALES Y DIVERSOS ESCENARIOS DE LA SOCIEDAD en este apartado analizaremos profundamente como el internet y las nuevas tecnologÃas de la comunicación han permeado la cotidianidad de las personas hasta el punto de cambiar por completo la manera en que nos relacionamos entre si. 2. ESTRATEGIAS PARA MEJORAR EL ACCESO DE LAS PERSONAS DE ESCASOS RECURSOS MATERIALES A LA INTERNET COMO INPULSO A UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA en el desarrollo de este capitulo analizaremos las diversas situaciones socioculturales que permean a la sociedad colombiana y como estas influyen en el acceso de la población a la internet, se plantearan estrategias guiadas para lograr mejorar las oportunidades y acceso de dicha población a los medios virtuales y el internet. 3. EVALUACION DE LAS ESTRATEGIAS IMPLEMENTADAS EN LA VINCULACION DE PERSONAS DE ESCASOS RECURSOS A LAS NUEVAS TECNOLOGIAS en el desarrollo de este aparte visualizaremos las diversas estrategias que han sido implementadas desde el gobierno nacional y cual ha sido el impacto alcanzado por estas en el marco de mejorar el alcance de las poblaciones vulnerables en cuanto al acceso a internet y las nuevas tecnologÃas para la información. | |
dc.description.abstract | The purpose of the following article falls on the analysis of internet access as a fundamental right in a nascent status, from the analysis of the social, economic and political situations that develop in the Colombian population, seeking support in various constitutional, doctrinal, and judicial theories and legal systems, in order to study in depth the relevance of the internet and access to it within the Colombian legal system and how information technologies have managed to modify not only the way people relate to each other but also access to the justice, the delivery and development of it, for the realization of this has been raised as a general objective to analyze the impact that the internet has achieved in the various interaction processes in society that has facilitated relationships between people, and based on The development of three chapters focused on solving this problem. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 9 Páginas | |
dc.identifier.citation | Ramirez Galindo, M. A. (2023). Ensayo Acceso A La Internet Como Derecho Fundamental Para La Construccion De La Ciudadania Digital. | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/6590 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Derecho | |
dc.publisher.program | Derecho | |
dc.pubplace.city | Palmira | |
dc.pubplace.state | Valle del Cauca | |
dc.rights.acceso | Acceso Publico | |
dc.rights.cc | Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.source.institution | Universidad Santiago de Cali | |
dc.source.repository | Repositorio Institucional USC | |
dc.subject | Internet | |
dc.subject | Colombia | |
dc.subject | Derecho Fundamental | |
dc.subject | CiudadanÃa | |
dc.subject | Digital | |
dc.title | Ensayo Acceso A La Internet Como Derecho Fundamental Para La Construccion De La Ciudadania Digital. | |
dc.type | Thesis | |
dc.type.spa | Diplomado |
Files
Original bundle
1 - 4 of 4
No Thumbnail Available
- Name:
- CONSTANCIA DE RADICACION.pdf
- Size:
- 525.81 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- FORMATO DE AUTORIZACION.pdf
- Size:
- 1.91 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- TRABAJO DE GRADO.pdf
- Size:
- 403.87 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: