Prevalencia y factores asociados a la automedicación en un grupo del adulto mayor de la comuna 6 de Cali Valle del Cauca 2019

dc.contributor.advisorSerna Valencia, Claudia Patricia (Directora)
dc.contributor.authorRengifo Mendoza, Jhon Alexander
dc.contributor.authorGómez Valencia, María Fernanda
dc.contributor.authorMelo Pérez, Daniel Alejandro
dc.creator.degreeTrabajo de Grado para optar al título de Tecnólogo en Regencia de Farmacia
dc.date.accessioned2019-10-04T20:46:25Z
dc.date.available2019-10-04T20:46:25Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionDesde que existe constancia escrita, siempre ha existido un experto en la tribu o en la familia que acumula habilidades y técnicas para sanar y al que habitualmente recurre el resto de sus miembros cuando necesitan restablecer su proceso de salud – enfermedad. Consecuentemente, los éxitos obtenidos por sus habilidades van reforzando su autonomía, por lo que emerge en el seno de la familia una valoración especial por ser el cuidador familiar. Estudios realizados, en diversas décadas del siglo pasado, muestran que países tan distintos como España, Sudáfrica y EEUU se señalan cifras que van entre el 40% y el 90% sobre el número de episodios enfermizos que fueron tratados mediante el autocuidado (Kronenfeld, 1986; Baños, y otros, 1991; Van Zyl-Schalekamp, 1993). Producto de ésta realidad la OMS en su línea estratégica de “Salud para todos en el año 2000” considera a los “autocuidados responsables” como uno de los principales ejes para la promoción de la salud. El término autocuidado incluye la automedicación, el auto tratamiento y los primeros auxilios (OMS, 1995). Siendo la automedicación (AM), el tipo que se descubre la presente investigación.
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent57 páginas
dc.identifier.citation1. Rengifo Mendoza, Jhon Alexander; Gómez Valencia, María Fernanda; Melo Pérez DA. Prevalencia y factores asociados a la automedicación en un grupo del adulto mayor de la comuna 6 de Cali Valle del Cauca 2019. Universidad Santiago de Cali; 2019.
dc.identifier.urihttps://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/1534
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Santiago de Cali
dc.publisher.facultyFacultad de Salud
dc.publisher.programTecnología en Regencia de Farmacia
dc.pubplace.cityCali
dc.pubplace.stateValle del Cauca
dc.rights.accesoAcceso Privado
dc.rights.ccReconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.source.institutionUniversidad Santiago de Cali
dc.source.repositoryRepositorio Institucional USC
dc.subjectMedicamentos
dc.subjectAutomedicación
dc.subjectSalud
dc.subjectAdulto Mayor
dc.titlePrevalencia y factores asociados a la automedicación en un grupo del adulto mayor de la comuna 6 de Cali Valle del Cauca 2019
dc.typeThesis
dc.type.spaInvestigación

Files

Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
Name:
Acta.pdf
Size:
1.79 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Formato de Autorización.pdf
Size:
1.69 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Trabajo de Grado.pdf
Size:
967.16 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: