Conclusiones: conocimiento y currículo - Problemas del campo curricular en América latina.

dc.contributor.authorDíaz Villa, Mario
dc.date.accessioned2020-07-07T22:24:00Z
dc.date.available2020-07-07T22:24:00Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractComprender la organización del campo curricular en América Latina ha sido un reto dadas las diferencias existentes en el campo en términos de la distribución de los actores, los discursos y la diversidad de agencias que lo conforman. Nuestro interés se ha centrado en cómo los discursos se distribuyen tanto en el campo epistémico como en el campo pedagógico. En el primer caso se ha intentado definir la naturaleza de los diversos espacios epistémicos en los cuales se produce conocimiento sobre el currículo. En el segundo, se ha intentado describir la forma en que el currículo se expresa en los procesos de formación profesional. En este caso, se ha considerado la movilidad permanente de la semántica curricular, la cual es ampliamente variada, dados los lenguajes que se utilizan en los procesos de selección, organización y distribución del currículo.es
dc.identifier.isbn978-958-8920-78-8
dc.identifier.urihttps://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/3371
dc.language.isoeses
dc.publisherEditorial Universidad Santiago de Calies
dc.titleConclusiones: conocimiento y currículo - Problemas del campo curricular en América latina.es
dc.typeBook chapteres

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Conclusiones conocimiento y currículo.pdf
Size:
278.28 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections