Pharos - desarrollo de una herramienta web para el diseño y ejecución de exámenes basados en la evaluación por competencias para el 5° grado de la Institución Educativa Julio Caicedo Tellez
No Thumbnail Available
Date
2019
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Santiago de Cali
Abstract
Currently, the national board of education (MEN) has a goal which name is “Colombia the best-educated for the year 2025” with the purpose of enhancing the quality of the undergraduate preparation. The ICFES assesses the official Educational Institutions (IEO) through a test known as SABER available for 3rd,5th,9th and 11th graders. The official Educational Institution Julio Caicedo and Tellez from Cali, Colombia has not met the desired requirements for such test in the 5th grade, where weakness in the area of language and math are evident. Therefore, they have decided to implement the use of Technologies of Information and Communication (TIC) as a strategy to trace the academic process.
The following article shows the analysis, design, and development of a web tool that creates and executes tests based on competencies for students in the 5th grade of basic primary education. In order to fulfill the objective, an analysis was performed to verify the need for implementation of a tool in the institution that allowed to finally start its development using an Agile Unified Process (AUP) methodology and some SCRUM elements, giving as a result, a modern architectural design that allowed the development of a functional prototype which was perceived positively by the institutions faculty by meeting the principal functionalities required and the market required standards.
Description
Actualmente el Ministerio de Educación Nacional (MEN) tiene la meta que lleva por nombre “Colombia la Mejor Educada para el 2025”, con el propósito de mejorar la calidad en la preparación estudiantil el ICFES evalúa a las Instituciones Educativas Oficiales (IEO) mediante la aplicación de las pruebas SABER en los grados 3°, 5°, 9° y 11º. La Institución Educativa Oficial Julio Caicedo y Téllez de la ciudad de Cali, Colombia, no ha alcanzado los resultados esperados en dichas pruebas en los grados 5s, donde se evidencian debilidades en las competencias de las áreas de lenguaje y matemáticas; decidiendo así, implementar el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) como estrategia de seguimiento a los procesos académicos. El siguiente artículo presenta el análisis, diseño y desarrollo de una herramienta web que permite la creación y ejecución de evaluaciones por competencias para los alumnos de grado 5º de básica primaria. Para cumplir con tal finalidad, se realizó un análisis de la necesidad de la implementación de una herramienta en la institución que permitió finalmente dar vía libre a su construcción usando la metodología Agile Unified Process con algunos artefactos de SCRUM, dando cómo resultado el diseño una arquitectura de software moderna que permitió el desarrollo de un prototipo funcional del cual se obtuvo una percepción positiva por parte de los docentes de la institución y cumple con las principales funcionalidades requeridas y con los estándares desempeño del mercado.
Keywords
Competencias, Evaluaciones, Pruebas SABER, AUP, ICFES, Metodología Ágil de Software, Java, Spring Framework, React, Droplet, DigitalOcean