Análisis jurisprudencial de la responsabilidad del estado por actos terroristas y sus tensiones con la doctrina nacional

No Thumbnail Available

Date

2017

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Santiago de Cali

Abstract

En el ensayo se estudiará, de una forma analítica, cuál es la posición actual de la doctrina nacional y comparada sobre la responsabilidad del Estado en materia de actos terroristas, teniendo en cuenta las contradicciones jurisprudenciales que se han suscitado en los fallos del Consejo de Estado, debido a que en el seno de la Corporación se han esbozado hasta el momento, tres posibles sistemas de responsabilidad administrativa por esta clase de actos, a saber: i) la falla del servicio, definida, para el tema de estudio, como el quebrantamiento del deber de vigilancia y de seguridad de los organismos del Estado; ii) la teoría del riesgo excepcional, en la cual, para estos eventos, debe primar la creación de un riesgo que ponga en peligro a la población civil y iii) la teoría del riesgo especial, en donde prima un deber de solidaridad, siempre de carácter subsidiario, respecto de la igualdad de las cargas públicas de los ciudadanos y que se hará acreedor de mención aparte ya que de él, se anticipa, puede derivarse un cuarto eslabón de resarcimiento, aunque eso sí, siendo el más conservador de todos debido a que aceptarlo significaría a la vez negar que el Estado es responsable por esta clase de actos. (Ruiz Orejuela, 2013, p. 317). Y es el que el daño especial como criterio de responsabilidad por solidaridad merece un pronunciamiento aparte, porque existen tendencias en la Sección Tercera que propugnan porque el régimen de la responsabilidad por actos terroristas se reduzca a la falla del servicio y al riesgo excepcional, básicamente por el desconocimiento estrictamente jurídico que tienen sobre la materia en el entendido que es un régimen de vieja data dentro de los criterios sostenidos por el Consejo de Estado; por ende, perfectamente aplicable incluso si se le considera desde el punto de vista dogmático. (Ruiz Orejuela, 2013, p. 318). El tema hace parte de una cuestión que si bien no es propiamente conflictiva, sí tiene elementos problemáticos, básicamente porque todavía hoy existen sectores de la doctrina nacional que alzan sus lápices contra cualquier atisbo de responsabilidad del Estado por actos terroristas, argumentando, para el efecto, que la labor del Estado en situaciones de guerra se remonta a defender la soberanía nacional, creando un riesgo del cual no se beneficia y asimilando la responsabilidad a criterios de carácter objetivo que en realidad sí constituyen sendos retrocesos en materia de los aspectos puramente dogmáticos del tema objeto de estudio.

Description

Keywords

Actos terroristas en Colombia., Responsabilidad del Estado, Indemnización a las víctimas de actos terroristas, Consejo de Estado

Citation

Espinosa Almanza, Carolina;Arboleda Marín, I. C. (2017). Análisis jurisprudencial de la responsabilidad del estado por actos terroristas y sus tensiones con la doctrina nacional. Universidad Santiago de Cali. Retrieved from https://usc.janium.net/janium-bin/detalle.pl?Id=20191031165633