El Derecho De Herencia De Hijos De Crianza En Colombia.

No Thumbnail Available

Date

2023

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Santiago de Cali

Abstract

For this work, a critical and thorough reading of doctrine in general was carried out, such as scientific articles, degree works, books, among other research products, in order to develop the legal considerations that exist today about the foster family that has been developing. from the Colombian jurisprudence of the Constitutional Court as a form of adaptation of the law to the new social realities that arise from the interaction of people where there is a will over all adults who assume a voluntary responsibility to raise, care for, protect and guarantee everything to a minor just as if he were a natural or legal child, that is, through biology or through the figure of adoption. That is why in this essay to opt for the title of lawyers, the subject is developed in sub-headings, first the concept of the foster family will be discussed, then the right of inheritance that foster children have and how it is relationship with foster children.

Description

Actualmente la familia ya no solo la conforma un hombre y una mujer, pues el concepto de familia ha tenido una evolución desde el derecho constitucional cuando la alta Corte ha realizado diversos pronunciamientos a favor de una sociedad inclusiva. En el presente trabajo se aborda el tema del derecho de herencia de hijos de crianza en Colombia, las consideraciones jurisprudenciales y como el derecho ha dado un igual trato de estos hijos frente a los hijos biológicos o adoptados. La evolución que ha tenido el concepto de familia en la jurisprudencia de la Corte Constitucional comienza desde el año 2011 con la sentencia T-522/11, aunque este es un concepto que se ha venido trabajando desde tiempo atrás, desde la década de los 2000 debido a que las parejas del mismo género o diversidad sexual siempre han buscado un reconocimiento para poder contraer matrimonios civiles contrayendo los mismos derechos y garantías que las parejas heterosexuales, teniendo como fundamento el principio de igualdad frente a las relaciones o lazos familiares creados a través de vínculos naturales o jurídicos, pues según el artículo 13 de la constitución política de Colombia todas las personas gozan de una igualdad ante la Ley, nacen libres y deben ser protegidas para que puedan gozar de todos sus derechos sin ninguna discriminación por cuestiones de género, raza, nacionalidad, religión, opinión política, idioma, orientación sexual, entre otras, es decir, que es inherente al Estado Colombiano la protección integral de la familia. El objetivo general es describir que es la familia de crianza y cuál es el derecho de herencia que se configura a través de esa unión voluntaria, con unos objetivos específicos de explicar el concepto de familia de crianza, de delinear cual es el derecho de heredar, y de especificar unas conclusiones. La metodología utilizada en este ensayo de diplomado es de cualitativa y descriptiva, con un enfoque deductivo a través del método hermenéutico, extrayendo la información de bases de datos como Dialnet, scielo y páginas de repositorios universitarios, para tener como sustento artículos científicos y trabajos de grado.

Keywords

Derecho De Herencia, Hijos De Crianza, Colombia, Familia De Crianza.

Citation

Marín Álvarez, E. (2022). El Derecho De Herencia De Hijos De Crianza En Colombia. Universidad Santiago De Cali.