Propuesta para la automatización del registro de inventarios de combustible mediante una aplicación web, en una estación de servicio en la ciudad de Cali.

dc.contributor.advisorGirón Cruz, Jorge Andrés (Director)
dc.contributor.advisorMarcus Martínez, Alejandro (Director)
dc.contributor.authorLópez Arias, José Alfredo
dc.contributor.authorContreras Herrera, Laura Vanessa
dc.contributor.authorGarcía Ocampo, Rafael Eduardo
dc.date.accessioned2025-07-30T19:48:24Z
dc.date.available2025-07-30T19:48:24Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionActualmente, la estación de servicio caso de estudio presenta dificultades en la obtención de recursos mediante el ejercicio de su actividad comercial. La cual se ha visto aún más afectada por las decisiones gubernamentales y la normativa que regula los precios del producto. En vista de esto, se investigan propuestas a implementar para reducir costos de operación y así mismo, mejorar la rentabilidad. La propuesta de automatización del registro de inventarios incrementa el tiempo dedicado a tareas de valor por parte de los operarios para la organización y está alineada con los planteamientos de la Industria 4.0. El proceso actual es manual y propenso a errores, el cual se mejora significativamente reduciendo el tiempo de ejecución y las variaciones anormales y, por ende, las pérdidas. La aplicación facilita la gestión del establecimiento, integrando tecnologías informáticas para minimizar errores humanos. El proyecto combina teoría y práctica empresarial, con métodos mixtos para recopilar datos. Para el desarrollo, se utiliza la metodología cascada, estructurándose en fases para alcanzar los objetivos planteados incluyendo la estandarización del proceso. Los resultados incluyen la automatización del proceso, la reducción de errores por manipulación humana, menor necesidad de intervención del coordinador de servicios en tareas administrativas, reportes de inventario con datos confiables y un impulso hacia la automatización continua en la organización. Este desarrollo brinda nuevas herramientas de mayor accesibilidad a la gestión de inventario y demás procesos en las estaciones de servicio, promoviendo una operatividad más eficiente y precisa, reduciendo errores y pérdidas mediante la automatización y la tecnología
dc.description.abstractCurrently, the service station case study presents difficulties in obtaining resources through the exercise of its commercial activity. This has been further affected by government decisions and regulations regulating product prices. In view of this, proposals are investigated to implement to reduce operating costs and thus improve profitability. The proposed automation of inventory recording increases the time spent on value tasks by operators for the organization and is aligned with Industry 4.0 approaches. The current process is manual and error-prone, which is significantly improved by reducing runtime and abnormal variations and thus losses. The application facilitates the management of the establishment, integrating computer technologies to minimize human errors. The project combines business theory and practice, with mixed methods for collecting data. For the development, the cascade methodology is used, being structured in phases to achieve the proposed objectives including the standardization of the process. Results include process automation, reduction of errors due to human manipulation, reduced need for intervention by the service coordinator in administrative tasks, inventory reporting with reliable data and a drive towards continuous automation in the organization. This development provides new tools for greater accessibility to inventory management and other processes at service stations, promoting more efficient and accurate operation, reducing errors and losses through automation and technology..
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent31 páginas
dc.identifier.citationJosé Alfredo López Arias Autor, Laura Vanessa Contreras Herrera, R. E. G. O. (2024). Propuesta para la automatización del registro de inventarios de combustible mediante una aplicación web, en una estación de servicio en la ciudad de Cali. Universidad Santiago de Cali.
dc.identifier.urihttps://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/7712
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Santiago de Cali
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería
dc.publisher.programIngeniería de Sistemas
dc.pubplace.cityCali
dc.pubplace.stateValle del Cauca
dc.rights.accesoAcceso cerrado
dc.rights.ccReconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
dc.source.institutionUniversidad Santiago de Cali
dc.source.repositoryRepositorio Institucional USC
dc.subjectEstaciones de servicio
dc.subjectAplicativo web
dc.subjectIndustrias 4.0
dc.subjectGestión de inventarios
dc.subjectAutomatización
dc.subject.keywordService stations
dc.subject.keywordWeb application
dc.subject.keywordIndustry 4.0
dc.subject.keywordInventory management
dc.subject.keywordAutomation
dc.titlePropuesta para la automatización del registro de inventarios de combustible mediante una aplicación web, en una estación de servicio en la ciudad de Cali.
dc.typeThesis
dc.typeInvestigación básica

Files

Original bundle
Now showing 1 - 4 of 4
No Thumbnail Available
Name:
Trabajo de Grado.pdf
Size:
1.21 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Acta.pdf
Size:
1.05 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Formato de Autorización.pdf
Size:
418.92 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Constancia de Radicación.pdf
Size:
192.89 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: