Ejecuciones Extrajudiciales En Colombia.

dc.contributor.advisorGiraldo Ángel, Laura Andrea (Director)
dc.contributor.authorCruz Sánchez, Michelle
dc.creator.degreeTrabajo de grado para optar por el título de Abogado
dc.date.accessioned2025-04-28T23:03:23Z
dc.date.available2025-04-28T23:03:23Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionEl inicio del conflicto en Colombia lo ubican varios historiadores en el año 1946, creando un panorama de violencia que permitió nacieran grupos guerrilleros dadas las situaciones políticas y sociales de la época nace así en el año 1964 las primeras guerrillas en Colombia, Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN). Su creación es en el marco de la etapa sangrienta denominada “La Violencia” que dio inicio con el asesinato del político y alcalde de Bogotá, Jorge Eliecer Gaitán. Es preciso señalar que en este conflicto también se sumaría la creación del grupo paramilitar desde el año 1980 además de varias bandas narcotraficantes. En el desarrollo de este conflicto no es una situación desconocida que se involucraron civiles que sufrieron desplazamiento, masacres y demás crímenes de lesa humanidad, pero en Colombia vivimos una circunstancia especial por parte de miembros del Ejército Nacional de Colombia involucrados directamente en el asesinato de civiles, con la intención de generar resultados por parte de los militares que se encontraban con mucha presión de los altos mandos. En el leguaje militar tomaron el nombre de “Falsos Positivos” esto en realidad indica dar de baja a civiles inocentes muy lejanos a bajas de combate porque no representaban ningún peligro El conflicto interno del país, solo eran en su mayoría ciudadanos con dificultades socio-económicas del sector rural, pero también se reportan algunos casos de la zona urbana. La Fiscalía General de la Nación indicó en el año 2018 el número aproximado de 2.248 víctimas por falsos positivos, en cambio la jurisdicción especial de la JEP, determinó a inicios del año 2021 que al menos 6.402 personas fueron víctimas de los llamados falsos positivos en Colombia, a partir del año 2000 hasta el año 2008 cuando principalmente se presentó este fenómeno. En consecuencia, muchos militares de bajos y altos rangos han reconocido su participación en ejecuciones extrajudiciales, sin embargo, el ejercito militar como institución jamás ha reconocido los señalamientos realizados en múltiples ocasiones, aun así, en el fondo se logra analizar que las ejecuciones extrajudiciales son la consecuencia de un sistema organizado por parte de la autoridad del estado. El método empleado en esta investigación es de tipo descriptivo, con enfoque deductivo. Las técnicas de recolección de información del presente trabajo se basan en base de datos y libros.
dc.description.abstractThis project wants to determine the responsibility of the public force and the Colombian state of executions that were articulated and systematic. The normative framework, the 1991 constitution represents a dogmatic change because it allowed to leave the vision of a state as the center of everything and creates the anthropocentric vision that places people in the center, in addition to establishing limits to the state and its powers. in order to generate recognition of human rights. This conflict deserves all the attention, compilation, analysis, in addition to discussing current and previous research in the field, being a situation of more than 50 years, because whoever does not know its history can obviously repeat it.
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent18 Páginas
dc.identifier.citationCruz Sánchez, M. (2022). Ejecuciones Extrajudiciales En Colombia. Universidad Santiago de Cali.
dc.identifier.urihttps://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/6572
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Santiago de Cali
dc.publisher.facultyFacultad de Derecho
dc.publisher.programDerecho
dc.pubplace.cityPalmira
dc.pubplace.stateValle del Cauca
dc.rights.accesoAcceso Publico
dc.rights.ccReconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.source.institutionUniversidad Santiago de Cali
dc.source.repositoryRepositorio Institucional USC
dc.subjectFuerza Pública
dc.subjectFalsos positivos
dc.subjectSistemáticas
dc.titleEjecuciones Extrajudiciales En Colombia.
dc.typeThesis
dc.type.spaDiplomado

Files

Original bundle
Now showing 1 - 4 of 4
No Thumbnail Available
Name:
ACTA.pdf
Size:
395.28 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
CONSTANCIA DE RADICACION.pdf
Size:
526.99 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
FORMATO DE AUTORIZACION.pdf
Size:
253.03 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
TRABAJO DE GRADO.pdf
Size:
430.56 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: