Conocimiento sobre el uso de los puntos azules por parte de los vendedores de droguerías del barrio Vallegrande en Santiago de Cali

dc.contributor.advisorRestrepo Zapata, Jorge Humberto (Director)
dc.contributor.authorGómez Martinez, Danny Alexander
dc.contributor.authorMuñoz Cabrera, Mabel
dc.creator.degreeTrabajo de Grado para optar al título de Tecnólogo en Regencia de Farmacia
dc.date.accessioned2020-07-16T21:03:16Z
dc.date.available2020-07-16T21:03:16Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionLos puntos azules son un Plan de Gestión de Medicamentos Vencidos, liderado por la Corporación Punto Azul, esta busca que los medicamentos vencidos, deteriorados o parcialmente consumidos y sus empaques sean depositados en los contenedores llamados Puntos Azules los cuales han sido instalados en diferentes lugares de la ciudad donde se comercializan fármacos. Uno de los objetivos principales de la Corporación Punto Azul es el trabajo que se realizara por de la salud pública. A través de actividades de difusión, buscamos sembrar conciencia no solo sobre la de medicamentos, sino también acerca de los riesgos de la automedicación, la importancia de terminar los tratamientos y la problemática relacionada con la falsificación y adulteración. (1) La Corporación Punto Azul surge como iniciativa de la Industria Farmacéutica (laboratorios nacionales y multinacionales), para gestionar el Programa de Posconsumo de Medicamentos Vencidos que antes lideraba la Cámara Farmacéutica de la ANDI. Son una entidad sin ánimo de lucro que agrupa, representa y apoya a la Industria Farmacéutica nacional y multinacional, en la gestión adecuada de los residuos y la promoción de iniciativas de responsabilidad social empresarial en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Actuando como punto de encuentro entre la Industria, el gobierno y la sociedad, liderando iniciativas normativas y de política pública en pro de la salud y el medio ambiente.
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent66 páginas
dc.identifier.citation1. Gómez Martínez, Danny Alexander; Muñoz Cabrera M. Conocimiento sobre el uso de los puntos azules por parte de los vendedores de droguerías del barrio Vallegrande en Santiago de Cali. Universidad Santiago de Cali; 2019.
dc.identifier.urihttps://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/3487
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Santiago de Cali
dc.publisher.facultyFacultad de Salud
dc.publisher.programTecnología en Regencia de Farmacia
dc.pubplace.cityCali
dc.pubplace.stateValle del Cauca
dc.rights.accesoAcceso Privado
dc.rights.ccReconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.source.institutionUniversidad Santiago de Cali
dc.source.repositoryRepositorio Institucional USC
dc.subjectDroguerías
dc.subjectPunto Azul
dc.subjectConsumo de Medicamentos
dc.subjectServicio Farmacéutico
dc.titleConocimiento sobre el uso de los puntos azules por parte de los vendedores de droguerías del barrio Vallegrande en Santiago de Cali
dc.typeThesis
dc.type.spaTrabajo de Grado

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Trabajo de Grado.pdf
Size:
1.84 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: