La pintura en Pierre Michon y Pablo Montoya - Archipiélagos e islas desiertas en clave francófona.

dc.contributor.authorBejarano, Alberto
dc.date.accessioned2020-02-09T02:06:36Z
dc.date.available2020-02-09T02:06:36Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractRoger Chartier plantea que el género de la biografía imaginaria inventado por Marcel Schowb, prolongado por Borges y Bolaño, entre otros, insiste en preguntarnos cómo hablar de los libros que no se han escrito (para Pierre Bayard, de los que no se han leído, contra cara de la misma pregunta, con otro énfasis), para llevarnos a un plano de la conjetura hiper-borgiana en el que el espacio vacío (o suspensión) de lo ausente, lo mutilado, ocultado, traspapelado, extraviado o destruido, le permite al escritor (y al lector) reinventar la historia, desde los márgenes. El escritor francés Pierre Michon y el colombiano Pablo Montoya son nuevos continuadores de este género. Desde Vidas minúsculas (1984), Michon ha ahondado en estas búsquedas.es
dc.identifier.isbn978-958-5583-12-2
dc.identifier.urihttps://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/2621
dc.language.isoeses
dc.publisherEditorial Universidad Santiago de Calies
dc.titleLa pintura en Pierre Michon y Pablo Montoya - Archipiélagos e islas desiertas en clave francófona.es
dc.typeBook chapteres

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
6. La pintura en Pierre Michon y Pablo Montoya.pdf
Size:
864.98 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections