Modelo de asociatividad empresarial para unidades de negocio del subsector maderero - Estudios institucionales, empresariales y económicos.

dc.contributor.authorMurillo Ospina, Diana Milena
dc.contributor.authorRuíz Domínguez, Diana Marcela
dc.contributor.authorVargas García, Lina Marcela
dc.contributor.authorGómez López, Julián Mauricio
dc.date.accessioned2020-07-31T01:06:20Z
dc.date.available2020-07-31T01:06:20Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEn un mundo globalizado, altamente competitivo, las empresas deben generar diferentes tipos de estrategias para sostenerse en el mercado. La asociatividad empresarial se presenta como una oportunidad para que las empresas puedan mantenerse y generar ventajas competitivas para un mejor impulso productivo y social contribuyendo a la formalización empresarial para cada una de estas unidades productivas, como un avance hacia la competitividad, productividad y sostenibilidad.es
dc.identifier.isbn978-958-5583-84-9
dc.identifier.urihttps://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/3679
dc.language.isoeses
dc.publisherEditorial Universidad Santiago de Calies
dc.subjectSector educaciónes
dc.subjectSector saludes
dc.subjectComercio internacionales
dc.subjectAutoempleoes
dc.subjectConsumoes
dc.subjectÉtica profesionales
dc.titleModelo de asociatividad empresarial para unidades de negocio del subsector maderero - Estudios institucionales, empresariales y económicos.es
dc.typeBook chapteres

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Capitulo 3.pdf
Size:
1.29 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections