Diseño de indicadores del programa de seguridad del paciente en la clínica Endosalud de Occidente en el año 2017

dc.contributor.advisorCrisol López, María
dc.contributor.authorHerrera Rodríguez, Carolina
dc.contributor.authorMerchan, Diana Marcela
dc.creator.degreeTrabajo de Grado para optar por el título de Especialista en Gerencia de Auditoria en Salud
dc.date.accessioned2019-11-08T21:43:56Z
dc.date.available2019-11-08T21:43:56Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionEs importante tener presente que se sabe muy poco sobre la magnitud de las lesiones producidas por la atención insegura en los países en desarrollo, y que éstas pueden ser superiores a las de los países desarrollados debido a limitaciones de infraestructura, tecnología y recursos humanos. Por ejemplo, cada año en el mundo se administran 16.000 millones de inyecciones, en su mayor parte con fines terapéuticos. De ese total, el 40% se administra con jeringas y agujas reutilizadas no esterilizadas, y en algunos países la proporción asciende hasta un 70%. Cada año, las inyecciones administradas sin las suficientes precauciones de seguridad causan 1,3 millones de defunciones y la pérdida de aproximadamente 26 millones de años de vida, principalmente debido a la transmisión por vía sanguínea de virus tales como los de las hepatitis B y C y el VIH. Colombia ha trabajado de manera esencial, para el control del riesgo en la atención de pacientes, con la generación de resoluciones, decretos y comunicados que reglamentan políticas orientadas a minimizar la presencia de eventos adversos los cuales pueden provenir de factores humanos, tecnológicos u otros relacionados con el proceso de atención. Con el conocimiento del déficit de una atención segura en un país como Colombia, se presenta un diseño de indicadores para el programa de seguridad del paciente a la clínica Endosalud de occidente, para que así la clínica pueda obtener una medición de su programa y poder tomar decisiones proactivas para su mejoramiento continuo.es
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent79 páginas
dc.identifier.citation1. Herrera Rodríguez, Carolina;Merchan DM. Diseño de indicadores del programa de seguridad del paciente en la clínica Endosalud de Occidente en el año 2017. Universidad Santiago de Cali; 2017.
dc.identifier.urihttps://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/2125
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Santiago de Calies
dc.publisher.facultyFacultad de Salud
dc.publisher.programEspecialización en Auditoria en Salud
dc.pubplace.cityCali
dc.pubplace.stateValle del Cauca
dc.rights.accesoAcceso Abierto
dc.rights.ccReconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.source.institutionUniversidad Santiago de Cali
dc.source.repositoryRepositorio Institucional USC
dc.subjectSeguridad del pacientees
dc.subjectIndicadoreses
dc.subjectAtención de pacienteses
dc.titleDiseño de indicadores del programa de seguridad del paciente en la clínica Endosalud de Occidente en el año 2017es
dc.typeThesises
dc.type.spaTrabajo de Grado

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Trabajo de Grado.pdf
Size:
1.82 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: