Análisis Jurisprudencial Sobre El Debido Proceso Aplicado En El Régimen De Propiedad Horizontal.
No Thumbnail Available
Date
2023
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Santiago de Cali
Abstract
This Essay has been developed to identify the errors inherent to the sanctioning procedure in which the administrative bodies incur and in which all persons subject to the Horizontal Property Regime are involved, which affect the fundamental right to Due Process under penalty if not corrected Therefore, the present jurisprudential analysis has an explanatory approach to the cases that have been presented in which normative guidelines of Constitutional scope on a Due Process applied to the Horizontal Property Regime are breached.
To develop the present work, an analysis of the jurisprudence has been carried out, reviewing all the existing sentences in the matter, which are correlated with the same legal problem presented, to finally make the pertinent conclusions with a comprehensive proposal of solutions that correct the errors presented. within the sanctioning procedure of the Horizontal Property Regime and foresee a violation of due process due to non-compliance with it.
Description
El debido proceso es un derecho que goza de especial protección por el ordenamiento jurídico colombiano, estableciéndose como un derecho fundamental en la Constitución Política, lo cual es una garantía para las personas, ineludible en cualquier proceso que active un procedimiento sancionador, lo cual es aplicable al Régimen de Propiedad Horizontal por ser una figura jurídica que cuenta con la potestad de imponer sanciones. Dicho régimen posee cierta autonomía para reglamentar dichas sanciones, sin dejar a un lado lo instituido por el debido proceso y demás lineamentos Constitucionales.
Así las cosas, se procederá al estudio y análisis de diferentes casos en concreto que presentan la distorsionada aplicación que se le da a este derecho fundamental o de plano el incumplimiento de éste, entre órganos de la administración (Asamblea de propietarios, Consejo de administración, la administración) y las personas (terceros, copropietarios o tenedores) pertenecientes al Régimen de Propiedad Horizontal.
Con la vulneración al debido proceso por parte de las copropiedades que se rigen bajo la Ley 675 de 2001, ha surgido jurisprudencia en materia de controversias dentro de éstas mismas, en donde se realizaron sanciones a habitantes de la copropiedad con deficiencias en la procedibilidad, jurisprudencia a la cual se realizará análisis, su configuración a través del tiempo, su contextualización actual y una serie de conclusiones que permiten definir una posición clara sobre las fallas presentadas, que conllevan a las personas a utilizar mecanismos para la protección de este derecho fundamental, haciendo uso del aparato judicial para que se garantice su protección y no vulneración por parte de las copropiedades pertenecientes al Régimen de Propiedad Horizontal.
Keywords
Debido Proceso, Propiedad Horizontal, Régimen, Procedimiento, Reglamento, Copopriedad, Potestad Sancionatoria, Constitución, Límites, Defensa, Contradicción, Falencia, Sanción Desproporcional
Citation
Tabares Holguín, R. (2023). Análisis Jurisprudencial Sobre El Debido Proceso Aplicado En El Régimen De Propiedad Horizontal. Universidad Santiago de Cali.