Competencia para investigar disciplinariamente al servidor público

No Thumbnail Available

Date

2017

Authors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Santiago de Cali

Abstract

Description

Con este proyecto de ensayo se hace un recuento de la historia como se controlaba a través de los juicios de residencia el comportamiento y la conducta de los ciudadanos y que fueron incursionando en el constitucionalismo colombiano y con su desaparición con la Constitución de Cúcuta de 1821 que dejo a un lado este método y empezó a aplicar en su articulado el Juicio de Responsabilidad Política. Se complementa además la legislación aplicada en Colombia sobre normas disciplinarias que antecede desde la ley 4 de 1913 hasta la norma que hoy en día está vigente como lo es la ley 734 de 2002 y tratando algunos aspectos de la competencia de la Personería de Santiago de Cali. “En la actualidad el Derecho Disciplinario se concibe como la forma jurídica de regular el servicio público”. Este es el medio que tiene el Estado para disciplinar a los servidores públicos que no actúen bajo los principios éticos y morales para el desarrollo de sus deberes funcionales o de los particulares que desarrollen funciones públicas en los términos previstos en la Constitución, las leyes y los reglamentos.

Keywords

Derecho Disciplinario, Control Disciplinario, Servidores Públicos, Derecho Administrativo

Citation

Pérez Tigreros, R. (2017). Competencia para investigar disciplinariamente al servidor público. Universidad Santiago de Cali.