Impacto de la banca digital en el sector solidario en Colombia
| dc.contributor.advisor | Grisales, Diego (Director) | |
| dc.contributor.author | Ponce Mosquera, Camilo | |
| dc.contributor.author | Castro Baltan, Andrés Felipe | |
| dc.creator.degree | Trabajo de Grado para optar al título de Contador Público | |
| dc.date.accessioned | 2025-09-22T18:40:08Z | |
| dc.date.available | 2025-09-22T18:40:08Z | |
| dc.date.issued | 2024 | |
| dc.description | En Colombia el sector solidario tiene un importante aporte tanto al desarrollo económico como social. Sin embargo, el auge de la tecnología ha llevado al surgimiento de nuevos productos financieros que amparados también el cambio legislativo han conllevado a la consolidación de lo que se denomina banca digital. Este articulo tiene como objetivo analizar el impacto, de la banca digital en el sector solidario en Colombia. A nivel de materiales y métodos se recurre a una revisión bibliográfica. A pesar del crecimiento en el número de asociados a las cooperativas de ahorro y crédito en Colombia, el sector enfrenta grandes desafíos en digitalización y modernización. Las 20 cooperativas más grandes concentran el 62.6% de los asociados, pero la mayoría de las transacciones aún se realizan de forma presencial, limitando su competitividad frente a bancos digitales y tradicionales que ofrecen productos financieros accesibles en línea. Iniciativas regulatorias y cambios institucionales buscan fomentar la adopción de canales digitales, pero su participación sigue siendo baja. Para mantenerse relevantes y sostenibles, especialmente las pequeñas cooperativas, deben acelerar su transformación digital, facilitando operaciones a través de aplicaciones y portales digitales, y mejorando la infraestructura tecnológica para atraer y retener a sus asociados, asegurando así su viabilidad financiera en un mercado cada vez más digitalizado. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.format.extent | 22 páginas | |
| dc.identifier.citation | Ponce Mosquera, C., & Castro Baltan, A. F. (2024). Impacto de la banca digital en el sector solidario en Colombia. Universidad Santiago de Cali. | |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/8227 | |
| dc.language.iso | es | |
| dc.publisher | Universidad Santiago de Cali | |
| dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales | |
| dc.publisher.program | Contaduría Pública | |
| dc.pubplace.city | Cali | |
| dc.pubplace.state | Valle del Cauca | |
| dc.rights.acceso | Acceso Abierto | |
| dc.rights.cc | Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0) | |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
| dc.source.institution | Universidad Santiago de Cali | |
| dc.source.repository | Repositorio Institucional USC | |
| dc.subject | Sector solidario | |
| dc.subject | Banca digital | |
| dc.subject | Cooperativas | |
| dc.subject | Tecnología | |
| dc.title | Impacto de la banca digital en el sector solidario en Colombia | |
| dc.type | Thesis | |
| dc.type.spa | Artículo |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
- Name:
- Formato de Autorización.pdf
- Size:
- 416.07 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- Trabajo de Grado.pdf
- Size:
- 748.09 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format