Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Vásquez Lara, Cesar Augusto"

Now showing 1 - 7 of 7
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Acerca de autores y pares evaluadores - Exclusión y Otredad. Prácticas de convivencia en la universidad
    (Editorial Universidad Santiago de Cali, 2018) Muñoz Borja, Patricia; González Osorio, María Fernanda; Vásquez Lara, Cesar Augusto; Velasco Holguín, Lyda Constanza; Arenas Quintana, Bellazmin; González Restrepo, Luz Dary
  • No Thumbnail Available
    Item
    Estado del arte de la investigación académica en torno a grupos indígenas, afrocolombianos y personas con discapacidad - Exclusión y Otredad. Prácticas de convivencia en la universidad
    (Editorial Universidad Santiago de Cali, 2018) Muñoz Borja, Patricia; González Osorio, María Fernanda; Vásquez Lara, Cesar Augusto; Velasco Holguín, Lida Constanza; Arenas Quintana, Bellazmin; González Restrepo, Luz Dary
    La investigación, análisis y producción académica en torno a la exclusión, otredad, prácticas de convivencia, imaginarios y sentidos, es amplia desde ámbitos como político, educativo, sociológico, antropológico, filosófico, psicológico, puesto que, como un asunto multicausal, entender sus causas, consecuencias, estructuras, vías de producción y reproducción, es sólo posible desde diversos ángulos y disciplinas.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Imaginarios sociales con relación a la exclusión y la otredad frente a las personas con discapacidad y grupos étnicos - Exclusión y Otredad. Prácticas de convivencia en la universidad
    (Editorial Universidad Santiago de Cali, 2018) Muñoz Borja, Patricia; González Osorio, María Fernanda; Vásquez Lara, Cesar Augusto; Velasco Holguín, Lida Constanza; Arenas Quintana, Bellazmin; González Restrepo, Luz Dary
    Para efectos de interpretar los datos de esta investigación, se entiende el término discapacidad como un proceso estático, donde se es persona discapacitada y no se puede cambiar dicha condición. Sin embargo, atendiendo a la definición internacional más aceptada (OMS, 2001), la discapacidad es un proceso dinámico que fluctúa en extensión y severidad a lo largo de la vida y puede limitar o no la capacidad para vivir y realizar labores cotidianas de forma independiente. Este dinamismo al que hace referencia la OMS, adquiere mayor relevancia cuando se relaciona con el concepto de vulnerabilidad.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Introducción - Exclusión y Otredad. Prácticas de convivencia en la universidad
    (Editorial Universidad Santiago de Cali, 2018) Muñoz Borja, Patricia; González Osorio, María Fernanda; Vásquez Lara, Cesar Augusto; Velasco Holguín, Lyda Constanza; Arenas Quintana, Bellazmin; González Restrepo, Luz Dary
    El libro que tendrán la oportunidad de leer enmarca las prácticas de convivencia en torno a la otredad y la exclusión en la comunidad universitaria de la Universidad Santiago de Cali (USC), particularmente en los grupos étnicos afro e indígenas, así como en las personas con discapacidad, surge como respuesta a la necesidad de identificar las prácticas de convivencia, los imaginarios y sentidos que se han construido en la comunidad universitaria y que enmarcan una forma de ser y vivir la universidad.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Marco epistémico - Exclusión y Otredad. Prácticas de convivencia en la universidad
    (Editorial Universidad Santiago de Cali, 2018) Muñoz Borja, Patricia; González Osorio, María Fernanda; Vásquez Lara, Cesar Augusto; Velasco Holguín, Lida Constanza; Arenas Quintana, Bellazmin; González Restrepo, Luz Dary
    Históricamente se ha demostrado que las prácticas de convivencia están marcadas por el orden social, el cual está definido por cada sociedad (Toro, 2007) y para construir el estado del arte de nuestra investigación denominada Prácticas de convivencia de la comunidad universitaria relacionadas con exclusión y la otredad en personas con discapacidad y grupos étnicos en la Universidad Santiago de Cali 2013, fue necesario construir un marco epistémico que nos permitiera descentrarnos de las lógicas hegemónicas para comprender las perspectivas o enfoques que en la actualidad están en juego en dichos órdenes sociales y que se dirigen a las poblaciones denominadas “minorías”, “excluidas” o “vulnerables”.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Prácticas de convivencia existentes en la comunidad universitaria con respecto a las personas con discapacidad y grupos étnicos - Exclusión y Otredad. Prácticas de convivencia en la universidad
    (Editorial Universidad Santiago de Cali, 2018) Muñoz Borja, Patricia; González Osorio, María Fernanda; Vásquez Lara, Cesar Augusto; Velasco Holguín, Lida Constanza; Arenas Quintana, Bellazmin; González Restrepo, Luz Dary
    Visto así, la inclusión, es un medio para mejorar las relaciones humanas, pero, sobre todo, un fin primordial de la acción educativa y misión del proyecto educativo. De este modo, una tarea principal de la institución educativa es promover y sostener una coherencia progresiva entre sus principios, sus propósitos educativos y sus prácticas de convivencia.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Sentidos relacionados con la otredad y las prácticas de exclusión social y en la comunidad universitaria - Exclusión y Otredad. Prácticas de convivencia en la universidad
    (Editorial Universidad Santiago de Cali, 2018) Muñoz Borja, Patricia; González Osorio, María Fernanda; Vásquez Lara, Cesar Augusto; Velasco Holguín, Lida Constanza; Arenas Quintana, Bellazmin; González Restrepo, Luz Dary
    En el análisis categorial de construcción de sentidos en torno a las prácticas de convivencia relacionadas con exclusión y otredad de los grupos étnicos afrodescendientes e indígenas y personas con discapacidad de la Universidad Santiago de Cali, emergieron las subcategorías Cuerpo-Territorio y Universidad-Territorio e Identidad.

Higher Education Institution subject to inspection and surveillance by the Ministry of National Education.
Legal status granted by the Ministry of Justice through Resolution No. 2,800 of September 2, 1959.
Recognized as a University by Decree No. 1297 of 1964 issued by the Ministry of National Education.

Institutionally Accredited in High Quality through Resolution No. 018144 of September 27, 2021, issued by the Ministry of National Education.

Ciudadela Pampalinda

Calle 5 # 62-00 Barrio Pampalinda
PBX: +57 (602) 518 3000
Santiago de Cali, Valle del Cauca
Colombia

Headquarters Centro

Carrera 8 # 8-17 Barrio Santa Rosa
PBX: +57 (602) 518 3000
Santiago de Cali, Valle del Cauca
Colombia

Palmira Section

Carrera 29 # 38-47 Barrio Alfonso López
PBX: +57 (602) 284 4006
Palmira, Valle del Cauca
Colombia

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Hosting & Support