Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Trochez Barona, Alejandra"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Prácticas sexuales y riesgos de enfermedades de transmisión sexual en estudiantes de una Institución de Educación Superior en el año 2018
    (Universidad Santiago de Cali, 2019) Pedroza Meneses, Karla; Trochez Barona, Alejandra; Munares García, Daniela; Zambrano Bermeo, Rosa Nury
    Por consiguiente, es fundamental describir las prácticas sexuales y riesgos de enfermedades de transmisión sexual de los estudiantes de Enfermería de una Universidad privada de Cali. Tipo de Estudio cuantitativo, descriptivo de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 216 estudiantes universitarios, los cuales fueron seleccionados de forma aleatoria utilizando la función de números aleatorios de Excel. Se utilizó el Cuestionario Confidencial sobre Vida Sexual Activa (CCVSA) diseñado por el Ministerio de Salud de Colombia (1997). Los datos fueron analizados en Epi Info. Para el análisis se empleó estadística descriptiva. El 83,7% eran mujeres, 88.9% de los participantes tenían entre 18 a 27 años, 84.7% solteros, 43.3% eran del estrato socioeconómico tres. En cuanto a las prácticas sexuales, durante los últimos 12 meses el 54,2% había tenido relación con una sola persona, 92,3% había estado con una persona del otro sexo, 55,3% no había utilizado condón en su última relación sexual, 54,9% había tenido relación sexual bajo el efecto del alcohol, 57,7% durante los últimos 12 meses no se ha realizado el examen del SIDA y el 84,0% durante los últimos 12 meses no ha contraído alguna enfermedad de transmisión sexual. El género femenino tuvo mayor participación, el mayor rango de edad está entre los 18 y 27, en su mayoría son solteros y no cuenta con una relación y/o persona estable. La mayoría de los estudiantes no utilizó condón en la última relación sexual, tienen vida sexual activa, lo cual genera un alto riesgo de contraer enfermedades de transmisión sexual y no tienen conciencia del riesgo que estas prácticas les pueden traer. Los jóvenes universitarios presentan un mayor riesgo de contraer ITS, ya que no utilizan medidas de protección, tienen múltiples parejas, inician su vida a una edad muy temprana, combinan diferentes sustancias durante las relaciones sexuales, no practican medidas de prevención y se autorecetan o formulan ante una ITS

Higher Education Institution subject to inspection and surveillance by the Ministry of National Education.
Legal status granted by the Ministry of Justice through Resolution No. 2,800 of September 2, 1959.
Recognized as a University by Decree No. 1297 of 1964 issued by the Ministry of National Education.

Institutionally Accredited in High Quality through Resolution No. 018144 of September 27, 2021, issued by the Ministry of National Education.

Ciudadela Pampalinda

Calle 5 # 62-00 Barrio Pampalinda
PBX: +57 (602) 518 3000
Santiago de Cali, Valle del Cauca
Colombia

Headquarters Centro

Carrera 8 # 8-17 Barrio Santa Rosa
PBX: +57 (602) 518 3000
Santiago de Cali, Valle del Cauca
Colombia

Palmira Section

Carrera 29 # 38-47 Barrio Alfonso López
PBX: +57 (602) 284 4006
Palmira, Valle del Cauca
Colombia

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Hosting & Support