Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Sierra Tapiro, Juan Pablo"

Now showing 1 - 6 of 6
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Acerca del autor y pares evaluadores - Hacia la construcción de un trabajo social crítico en Colombia
    (Editorial Universidad Santiago de Cali, 2019) Sierra Tapiro, Juan Pablo
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Hacia la construcción de un trabajo social crítico en Colombia
    (Editorial Universidad Santiago de Cali, 2019) Sierra Tapiro, Juan Pablo
  • No Thumbnail Available
    Item
    Introducción - Hacia la construcción de un trabajo social crítico en Colombia
    (Editorial Universidad Santiago de Cali, 2019) Sierra Tapiro, Juan Pablo
    Con este libro pretendemos contribuir a los debates que nos posibiliten retomar y profundizar reflexiones, que han surgido en diversos momentos del desarrollo profesional, de cara a una renovación crítica del Trabajo Social en Colombia.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Pensando la intervensión social
    (Editorial Universidad Santiago de Cali, 2022-02-20) Gil Claros, María Fernanda; Sánchez Rodríguez, Mariela; Falla Ramírez, Uva; Sierra Tapiro, Juan Pablo; Granja Escobar, Luis Carlos; Cano Quintero, María Constanza; Tamayo Marín, Ana Dilvia; Lerma Ballesteros, Gloria Patricia; Parra Erazo, Johan Andrés;
    Escribir a varias voces suele ser para muchos difícil, y más si los mundos que se encuentran saben asumir el compromiso de hacer de la academia el proceso de un diálogo abierto, que al saberse circulado por saberes, poderes, deseos, e intereses, lo hacen bajo el riesgo de exponerse frente al otro, no para decirle la verdad, su verdad, sino para hacer de lo académico el camino de saberes y conocimientos comprometidos con hacer de la humanidad un lugar donde quepan todos, y que esos todos sepan habitar el todo. Este es el reto que el grupo de docentes-investigadores ha asumido, compren-diendo que escribir a varias voces pasa por escucharse a varias voces, y por tanto escribir a varias voces no es dificil, es complejo, pero es quizás una com-plejidad, donde los miembros del grupo saben que en lo profundo lo que se juega es encontrarse desde la empatía conceptual.
  • No Thumbnail Available
    Item
    El proceso del colectivo de Trabajo Social Crítico Colombia (TSCC) - Hacia la construcción de un trabajo social crítico en Colombia
    (Editorial Universidad Santiago de Cali, 2019) Sierra Tapiro, Juan Pablo
    En un contexto nacional, determinado por la intensificación del terrorismo de Estado, bajo el primer gobierno de Álvaro Uribe Vélez, que reproducía y profundizaba las estrategias neoliberales y contrainsurgentes, en lo que Vega Cantor ha denominado “neoliberalismo armado". Pero que estaba en contradicción con los nuevos aires de un giro hacia la izquierda, diverso y diferenciado, que se presentaban en la región continental, con gobiernos denominados progresistas, que frente a las catastróficas consecuencias sociales del neoliberalismo se constituyeron, algunos más en apariencia que en esencia, en alternativas de soberanía, autodeterminación y anti-neoliberalismo.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Tendencias del debate profesional sobre el Trabajo Social en Colombia - Hacia la construcción de un trabajo social crítico en Colombia
    (Editorial Universidad Santiago de Cali, 2019) Sierra Tapiro, Juan Pablo
    El Trabajo Social en Colombia surge como una respuesta de la burguesía liberal, por medio del Estado-nacional, a demandas de las crecientes masas de trabajadores urbanos, dado el proceso de industrialización en las décadas de 1930 a 1960; con las particularidades propias de un país con un desarrollo capitalista incipiente, desigual, combinado y dependiente. Dado que dicho Estado, no contaba con la estructura para la formación de este nuevo profesional, es en alianza con la iglesia católica, quien tenía como misión el adoctrinamiento en la fe como naturalización divina de las contradicciones y antagonismos de clase, y coherentemente como base ideológica de combate al comunismo, que se crea la primera escuela en Colombia, y que se definen los lineamientos de formación (ver Martinez. 1981).

Higher Education Institution subject to inspection and surveillance by the Ministry of National Education.
Legal status granted by the Ministry of Justice through Resolution No. 2,800 of September 2, 1959.
Recognized as a University by Decree No. 1297 of 1964 issued by the Ministry of National Education.

Institutionally Accredited in High Quality through Resolution No. 018144 of September 27, 2021, issued by the Ministry of National Education.

Ciudadela Pampalinda

Calle 5 # 62-00 Barrio Pampalinda
PBX: +57 (602) 518 3000
Santiago de Cali, Valle del Cauca
Colombia

Headquarters Centro

Carrera 8 # 8-17 Barrio Santa Rosa
PBX: +57 (602) 518 3000
Santiago de Cali, Valle del Cauca
Colombia

Palmira Section

Carrera 29 # 38-47 Barrio Alfonso López
PBX: +57 (602) 284 4006
Palmira, Valle del Cauca
Colombia

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Hosting & Support