Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Salazar Riascos, Jhon Fredy"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Guía de protocolo del síndrome de pie diabético
    (Editorial Universidad Santiago de Cali, 2019) Grijalba Carabali, Paola Andrea; Pérez Portocarrero, Adriana; Salazar Riascos, Jhon Fredy; Restrepo Zapata, Jorge Humberto;
    Como refería en su prólogo, era la culminación de un largo trabajo, que tuvo su punto de partida con la elaboración del Documento de Consenso sobre Pie Diabético que el Hospital Isaías Duarte Cancino, aprueba. En su divulgación, este Tratado ha agotado su edición inicial, y como referente útil que pretende ser, precisa de una actualización en determinados conceptos. El interés que los profesionales de la salud, en especial cirujanos vasculares venimos manifestando por la entidad patológica englobada en el concepto de “pie diabético” deriva fundamentalmente de la gravedad de sus manifestaciones clínicas, cuya expresión final, significada por la pérdida parcial o total de la extremidad, acontece en el ámbito de la práctica clínica.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Guía de protocolo del síndrome de pie diabético
    (Editorial Universidad Santiago de Cali, 2019) Grijalba Carabali, Paola Andrea; Pérez Portocarrero, Adriana; Salazar Riascos, Jhon Fredy; Restrepo Zapata, Jorge Humberto;
    Como refería en su prólogo, era la culminación de un largo trabajo, que tuvo su punto de partida con la elaboración del Documento de Consenso sobre Pie Diabético que el Hospital Isaías Duarte Cancino, aprueba. En su divulgación, este Tratado ha agotado su edición inicial, y como referente útil que pretende ser, precisa de una actualización en determinados conceptos. El interés que los profesionales de la salud, en especial cirujanos vasculares venimos manifestando por la entidad patológica englobada en el concepto de “pie diabético” deriva fundamentalmente de la gravedad de sus manifestaciones clínicas, cuya expresión final, significada por la pérdida parcial o total de la extremidad, acontece en el ámbito de la práctica clínica. Las lesiones que el enfermo diabético puede llegar a desarrollar en sus extremidades inferiores a lo largo del período evolutivo de la enfermedad constituyen, sin ningún tipo de discusión, uno de los problemas asistenciales más graves, tanto desde el punto de vista personal, familiar y socio-sanitario, en el inicio del siglo XXI, en el contexto de una enfermedad como la diabetes mellitus de creciente incidencia y prevalencia. No obstante esta grave situación, las complicaciones que tienen su origen en el pie diabético han acreditado amplias y reales posibilidades de reducirse en aquellos ámbitos hospitalarios en que se han desarrollado y aplicado con rigor las pautas de prevención. Por esta razón, y a criterio de los autores de esta Tesis, únicamente podrá alcanzarse una inflexión en esta grave patología si todos los profesionales de la salud nos implicamos en los protocolos diagnósticos y terapias, pero fundamentalmente en aquellos de prevención primaria y secundaria. Por esta razón, y conscientes de que el abordaje coherente, integral y riguroso del problema del pie diabético sólo puede lograrse desde un enfoque multidisciplinario, esta Tesis reúne el aporte de expertos en ortopedia y medicina interna, medicina familiar microbiología, y cirugía vascular, con la finalidad de que el lector tenga las máximas garantías, con su lectura y consulta, de conseguir una visión unitaria del problema del pie diabético.

Higher Education Institution subject to inspection and surveillance by the Ministry of National Education.
Legal status granted by the Ministry of Justice through Resolution No. 2,800 of September 2, 1959.
Recognized as a University by Decree No. 1297 of 1964 issued by the Ministry of National Education.

Institutionally Accredited in High Quality through Resolution No. 018144 of September 27, 2021, issued by the Ministry of National Education.

Ciudadela Pampalinda

Calle 5 # 62-00 Barrio Pampalinda
PBX: +57 (602) 518 3000
Santiago de Cali, Valle del Cauca
Colombia

Headquarters Centro

Carrera 8 # 8-17 Barrio Santa Rosa
PBX: +57 (602) 518 3000
Santiago de Cali, Valle del Cauca
Colombia

Palmira Section

Carrera 29 # 38-47 Barrio Alfonso López
PBX: +57 (602) 284 4006
Palmira, Valle del Cauca
Colombia

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Hosting & Support