Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Pineda Zapata, Uriel"

Now showing 1 - 10 of 10
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Acerca de autores - La calidad desde el arte: un modelo para la generación de valor social
    (Editorial Universidad Santiago de Cali, 2019) Pineda Zapata, Uriel
  • No Thumbnail Available
    Item
    La calidad como cualidad - La calidad desde el arte: un modelo para la generación de valor social
    (Editorial Universidad Santiago de Cali, 2019) Pineda Zapata, Uriel
    Es útil presentar a los lectores las palabras de mayor trascendencia sobre las cuales se basa esta primera disquisición. Además, es importante la aclaración de éstas como conceptos ya que serán básicos en el desarrollo de las hipótesis del texto. De este modo, pretendo una aproximación a las acepciones de: Obra, Artículo, Industria, Organización Económica, Bien Suntuario, Bien de Consumo. Son términos propios del lenguaje económico que se relacionan específicamente con el concepto de trabajo, excepto la palabra “obra” cuya importancia en su acepción entenderán a través de la lectura de este libro.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Calidad de servicio y grado de satisfacción del cliente en empresas de servicios públicos en el contexto colombiano
    (Universidad Santiago de Cali, 2019) Hernández Zapata, Claudia Marcela; Pineda Zapata, Uriel
  • No Thumbnail Available
    Item
    Calidad de servicio y grado de satisfacción del cliente en empresas de servicios públicos en el contexto colombiano
    (Universidad Santiago de Cali, 2019) Hernández Zapata, Claudia Marcela; Pineda Zapata, Uriel
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    La calidad desde el arte: un modelo para la generación de valor social
    (Editorial Universidad Santiago de Cali, 2019) Pineda Zapata, Uriel;
    ¿Qué podría aprender un ingeniero industrial del arte? ¿Qué podría aportar a la gestión empresarial la comprensión de los principios y los procesos de creación artística? Tal vez, la primera respuesta que podría venir a nuestra mente, dadas las diferencias entre la ingeniería, la administración y el arte, es que no se podrían derivar lecciones importantes del análisis del arte y de los procesos de creación artística que sean aplicables en la práctica cotidiana de la ingeniería industrial y la administración, especialmente en un área tan consolidada como la gestión de la calidad. Aunque, por el contrario, desde la ingeniería industrial y la administración es posible pensar en la aplicación de diversas técnicas para “estandarizar” los procesos artísticos y “monetizar” los productos de la creación artística; de hecho, el surgimiento de la denominada “economía naranja” es una muestra de ello.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Calidad social - La calidad desde el arte: un modelo para la generación de valor social
    (Editorial Universidad Santiago de Cali, 2019) Pineda Zapata, Uriel
    Es difícil insertar el concepto de calidad en las relaciones de trabajo que se dan en las organizaciones económicas, dado que la mayoría de los hombres trabajan sólo por dinero y no gustan de lo que hacen, especialmente en los niveles más operativos. Dada esta realidad, pareciera desvirtuada toda posibilidad de buscar la perfección en el trabajo empresarial. Por otro lado, desde la perspectiva individual, no merece la pena una existencia que no se ocupa en lo que realmente la apasiona, en beneficio de la calidad de vida. Toda persona, como afirma Thoreau (27), debería hacer lo que le gusta, le retribuyan o no monetariamente. El dinero solo puede garantizar cierta tranquilidad.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Casos que inspiran: analogías - La calidad desde el arte: un modelo para la generación de valor social
    (Editorial Universidad Santiago de Cali, 2019) Pineda Zapata, Uriel
    Para estas analogías desde el arte hacia el contexto empresarial, parto del precepto industrial, que a través de los procesos, transformación de entradas en salidas (24), se agrega valor al producto; esto porque el sistema económico actual, posibilita un intercambio comercial que beneficia a la empresa con el valor monetario que recibe del producto y, al consumidor final, con el valor de uso del producto. La calidad entendida desde el control de los productos defectuosos y no desde la planificación del diseño y del análisis de valor, no viene al caso por todo lo que se ha expuesto hasta aquí. Es por ello que la metodología que se planteó desde la práctica de los artistas, es esencialmente para la generación de valor con la intención de buscar la perfección a largo plazo en la operación del negocio que impacte en el balance social.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Desde el arte hacia la calidad: principios - La calidad desde el arte: un modelo para la generación de valor social
    (Editorial Universidad Santiago de Cali, 2019) Pineda Zapata, Uriel
    Reducir la obra de un artista a unos pocos principios, es harto difícil. Sin embargo, los principios que fundamentan el funcionamiento de cualquier sistema, por complejo que parezca, son simples y pocos. No pretendo que los que se exponen aquí sean universales. Obedecen a una labor de observación cuidadosa por parte del autor del trabajo de los artistas y a los resultados del trabajo de campo realizado con ocho artistas del Área Metropolitana del Valle de Aburrá en una especie de estudio exploratorio.
  • No Thumbnail Available
    Item
    La generación de valor y el arte: cinco elementos - La calidad desde el arte: un modelo para la generación de valor social
    (Editorial Universidad Santiago de Cali, 2019) Pineda Zapata, Uriel
    Hay que tener en cuenta la diferencia de los productos de los artistas con los productos de las Organizaciones Económicas, cuyas relaciones con la sociedad se rigen por las políticas mercantilistas. Esto de por sí marca una diferencia fundamental filosófica, entre la razón de ser de una obra de arte y la de un producto para su uso en sociedad. De todos modos, sean los productos suntuarios provenientes de los artistas o de consumo masivo, como en el caso de las grandes empresas, los atributos de calidad del producto, en el contexto de la calidad de vida en sociedad, deberían tenerse en cuenta.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Introducción - La calidad desde el arte: un modelo para la generación de valor social
    (Editorial Universidad Santiago de Cali, 2019) Pineda Zapata, Uriel
    La reflexión permanente que ha guiado mi desempeño profesional, sobre la naturaleza de la calidad como atributo, dentro del ámbito empresarial, me inspiró a escribir este breve ensayo. Como resultado, queda un texto diferente en su estructura a aquellos de la literatura especializada en el tema, ya que dista mucho de ser un recetario en materia de gestión de calidad para las empresas o en aplicación de fórmulas para el control estadístico de la calidad o en componentes de ingeniería de la calidad o de un área por el estilo. De estos asuntos, hay variedad de fuentes especializadas, fácilmente accesibles sea en bibliotecas, librerías temáticas o en bases de datos.

Higher Education Institution subject to inspection and surveillance by the Ministry of National Education.
Legal status granted by the Ministry of Justice through Resolution No. 2,800 of September 2, 1959.
Recognized as a University by Decree No. 1297 of 1964 issued by the Ministry of National Education.

Institutionally Accredited in High Quality through Resolution No. 018144 of September 27, 2021, issued by the Ministry of National Education.

Ciudadela Pampalinda

Calle 5 # 62-00 Barrio Pampalinda
PBX: +57 (602) 518 3000
Santiago de Cali, Valle del Cauca
Colombia

Headquarters Centro

Carrera 8 # 8-17 Barrio Santa Rosa
PBX: +57 (602) 518 3000
Santiago de Cali, Valle del Cauca
Colombia

Palmira Section

Carrera 29 # 38-47 Barrio Alfonso López
PBX: +57 (602) 284 4006
Palmira, Valle del Cauca
Colombia

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Hosting & Support