Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Olmos Botero, Jhovanna Edelmira"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Cambios en el dolor durante el trabajo de parto
    (Sociedad Venezolana de Farmacologia y de Farmacologia Clinica y Terapeutica, 2019-12-01) Reyes Londoño, Luz Angela; Olmos Botero, Jhovanna Edelmira; Gaitan Gonzalez, Diana Maria; Salazar Salazar, Andres Felipe; Reyes Londoño, Luz Angela
    Se determinó cambios en la sensación del dolor después de técnicas de relajación en parturientas. Estudio cuasi experimental, en un hospital en el año 2013, muestra 35 mujeres. Variables: sociodemográficas, clínicas; conocimiento del dolor y sensación con la Escala Análoga Visual (EVA) antes y después de la intervención (posicionamiento, ejercicios respiratorios, masaje sacrolumbar y técnica de Jacobson). La posición preferida decúbito lateral 45,7% y supino 42,9%. Con ejercicios respiratorios el dolor fue 68,6% severo al inicio y al final moderado. Con el masaje terapéutico el dolor en el 57,1 fue moderado y al final leve; y en el 31,4% desapareció. Con Jacobson el 68,6% refirió dolor severo inicialmente, pasando a moderado en el 60,0%. Conclusión, se lograron cambios en la sensación de dolor tras la aplicación de las técnicas durante el trabajo de parto.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Factores estresores y síntomas somáticos del sistema musculoesquelético en estudiantes universitarios de palmira
    (Editorial Ciencias Medicas, 2018-07-01) Olmos Botero, Jhovanna Edelmira; Peña Hernández, Paula Andrea; Daza Arana, Jorge Enrique
    Introducción: En el mundo uno de cada cuatro individuos sufre de algún problema grave de estrés y en las ciudades se estima que el 50 % de las personas tienen algún problema de salud mental de este tipo. En este sentido, como factor epidemiológico se considera un aspecto de gravedad, ya que el estrés es un importante generador de diversas patologías. Objetivo: Identificar los factores estresores y síntomas somáticos del sistema musculoesquelético en estudiantes de básicas pertenecientes a diversos programas de una facultad de salud en una universidad de la ciudad de Palmira. Métodos: Se analizaron datos procedentes de tres fuentes: un cuestionario para identificar características sociodemográficas y académicas, la Escala de Síntomas Somáticos (síntomas musculoesqueléticos) y la Escala de Estresores Académicos, estos se aplicaron a muestra conformada por 185 participantes realizando análisis estadístico descriptivo e inferencial. Resultados: Las deficiencias metodológicas del profesorado, la intervención en público y los exámenes, fueron los factores estresores frecuentemente percibidos por los estudiantes; mientras que: los dolores de espalda, zona cervical y cabeza con sensación de tirantez, fueron los síntomas somáticos musculoesqueléticos de mayor periodicidad. Estos resultados sugieren una relación entre los factores estresores y la presencia de somatización como respuesta del cuerpo a situaciones consideradas estresores en el ámbito académico. Conclusiones: De acuerdo a los síntomas somáticos músculos esqueléticos se evidencia una variabilidad en la incidencia en la población a estudio, siendo los más recurrentes los dolores de cabeza con sensación tirantez o tensión, dolores de espalda y dolores en la nuca o zona cervical. Ahora bien, en cuanto a los factores estresores que les genera más percepción de angustia a los estudiantes son las deficiencias metodológicas del profesorado, la intervención en público y los exámenes. Sin embargo, hay otros factores con mediana percepción de angustia como la sobrecarga en el estudiante y la falta de control en rendimiento.

Higher Education Institution subject to inspection and surveillance by the Ministry of National Education.
Legal status granted by the Ministry of Justice through Resolution No. 2,800 of September 2, 1959.
Recognized as a University by Decree No. 1297 of 1964 issued by the Ministry of National Education.

Institutionally Accredited in High Quality through Resolution No. 018144 of September 27, 2021, issued by the Ministry of National Education.

Ciudadela Pampalinda

Calle 5 # 62-00 Barrio Pampalinda
PBX: +57 (602) 518 3000
Santiago de Cali, Valle del Cauca
Colombia

Headquarters Centro

Carrera 8 # 8-17 Barrio Santa Rosa
PBX: +57 (602) 518 3000
Santiago de Cali, Valle del Cauca
Colombia

Palmira Section

Carrera 29 # 38-47 Barrio Alfonso López
PBX: +57 (602) 284 4006
Palmira, Valle del Cauca
Colombia

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Hosting & Support