Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Murillo Granados, Adolfo"

Now showing 1 - 7 of 7
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Acerca de autores - Visiones diversas sobre el conocimiento. Tomo 1
    (Editorial Universidad Santiago de Cali, 2019) Freire Tigreros, María Eufemia; Cogua Romero, Rosa del Pilar; Buitrago Escobar, Adriana María; Ordóñez, Edward Javier; Murillo Granados, Adolfo; Restrepo, Diana María; Muñoz Joven, Luis Armando; Arce Cabrera, Angela María; Rojas, Juan Sebastián; Cantillo Sanabria, Martha Graciela
  • No Thumbnail Available
    Item
    Acerca de los autores - Nuevas miradas tomo ll
    (Universidad Santiago de cali, 2018) Rojas Miranda, Juan Sebastian; Cantillo Sanabria, Martha Graciela; Murillo Granados, Adolfo; Muñoz Joven, Luis Armando; Arce Cabrera, Angela María; Buitrago Escobar:, Adriana María; Ordóñez, Edward Javier; Freire Tigreros, María Eufemia; Rodríguez Perafán, Carlos Andrés
    El libro “Nuevas miradas y enfoques de diversas investigaciones, Tomo II” es un proyecto institucional que continua presentando los resultados de diversas investigaciones de los resultados obtenidos por los docentes investigadores de la Universidad Santiago de Cali.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Prólogo - Visiones diversas sobre el conocimiento. Tomo 1
    (Editorial Universidad Santiago de Cali, 2019) Freire Tigreros, María Eufemia; Cogua Romero, Rosa del Pilar; Buitrago Escobar, Adriana María; Ordóñez, Edward Javier; Murillo Granados, Adolfo; Restrepo, Diana María; Muñoz Joven, Luis Armando; Arce Cabrera, Angela María; Rojas, Juan Sebastián; Cantillo Sanabria, Martha Graciela
    En algún pasaje de La Celestina aparece el célebre refrán “Toda comparación es odiosa”, que si lo equiparamos con lo que representa la “crítica” podría tener algo de razón. Sin embargo, siguiendo esta misma analogía, la comparación llega a incomodar como a su vez la crítica hace lo propio. La intención de la primera busca evidenciar qué es mejor o peor que algo; por su parte, la crítica resalta aspectos positivos y negativos del objeto de análisis. En este sentido, será válido decir que, tanto la comparación como la crítica, son positivas o válidas toda vez que estén enmarcadas en una intención constructiva.
  • No Thumbnail Available
    Item
    El reconocimiento de la otredad en la escuela: Reflexiones para la enseñanza del desaprendizaje de la violencia - Nuevas miradas tomo ll
    (Universidad Santiago de cali, 2018) Arce Cabrera, Angela María; Murillo Granados, Adolfo
    El presente texto hace parte de los primeros acercamientos a las construcciones conceptuales que se elaboran para el desarrollo del proyecto de investigación titulado “La educación emocional, el reconocimiento de la otredad y el desaprendizaje de la violencia en la formación de maestros”, que tiene como objetivo esclarecer los elementos necesarios para presentar una propuesta de formación de maestros centrada en la enseñanza del desaprendizaje de la violencia. Específicamente hace referencia a las concepciones que subyacen a diferentes posturas sobre la violencia escolar como una problemática que ha trascendido en el tiempo y que en sus diferentes manifestaciones se transforma, más no se suprime, lo que hace relevante la necesidad de proponer nuevas alternativas para la resolución del problema. Presentado en tres apartados deja abierto el debate sobre la violencia escolar como práctica cotidiana de relación al interior de la instituciones educativas y el papel del docente en la urgencia de reinventarse para intentar transformar los entornos de relación a partir del reconocimiento del “otro” en su dimensión de complicidad en la diferencia.
  • No Thumbnail Available
    Item
    La reparación integral conforme al código de procedimiento penal, ley 906 de 2004
    (Universidad Santiago de Cali, 2017) Hernández Mahecha, Héctor Hernando; Murillo Granados, Adolfo
  • No Thumbnail Available
    Item
    Tratamiento penal de la violencia contra la mujer en Colombia - Nuevas miradas tomo ll
    (Universidad Santiago de cali, 2018) Murillo Granados, Adolfo; Muñoz Joven, Luis Armando
    En este escrito se aborda el tema de la violencia contra la mujer procurando identificar las respuestas que el sistema penal le ha dado a estas formas de criminalidad. Con tal propósito se hace inicialmente una aproximación al concepto de violencia contra la mujer y sus diversas manifestaciones, enseguida se hace una reflexión sobre los compromisos asumidos desde la Constitución por el Estado colombiano para proteger de manera específica a la mujer así como los que se derivan de los compromisos internacionales asumidos por Colombia sobre este particular tema. Luego se hace la revisión y el análisis de las disposiciones penales que de manera explícita o en forma implícita protegen a la mujer frente a las distintas manifestaciones delictuales precisando el alcance de las mismas y las condiciones para su aplicación. Finalmente se hace una reflexión crítica sobre la validez, eficacia y conveniencia de la utilización del derecho penal como mecanismo de protección para la mujer respecto de las diferentes manifestaciones criminales.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Visiones diversas sobre el conocimiento. Tomo 1
    (Editorial Universidad Santiago de Cali, 2018) Freire Tigreros, María Eufemia; Cogua Romero, Rosa del Pilar; Buitrago Escobar, Adriana María; Ordóñez, Edward Javier; Murillo Granados, Adolfo; Restrepo, Diana María; Muñoz Joven, Luis Armando; Arce Cabrera, Angela María; Rojas, Juan Sebastián; Cantillo Sanabria, Martha Graciela
    La investigación como función sustantiva de la Universidad, comprende de manera vehemente la producción de nuevo conocimiento,a partir de la investigación propiamente dicha, que permita la generación de nuevas formas de comprender la vida que nos rodea a partir del desarrollo de procesos sólidos de indagación, sometidos a la discusión académica, para aportar decididamente en la comprensión del mundo, las ciencias, las disciplinas y los campos de conocimientos en las diversas áreas. En este sentido la investigación debe construir rutas propicias que a través del argumento, permitiendo el debate permanente.

Higher Education Institution subject to inspection and surveillance by the Ministry of National Education.
Legal status granted by the Ministry of Justice through Resolution No. 2,800 of September 2, 1959.
Recognized as a University by Decree No. 1297 of 1964 issued by the Ministry of National Education.

Institutionally Accredited in High Quality through Resolution No. 018144 of September 27, 2021, issued by the Ministry of National Education.

Ciudadela Pampalinda

Calle 5 # 62-00 Barrio Pampalinda
PBX: +57 (602) 518 3000
Santiago de Cali, Valle del Cauca
Colombia

Headquarters Centro

Carrera 8 # 8-17 Barrio Santa Rosa
PBX: +57 (602) 518 3000
Santiago de Cali, Valle del Cauca
Colombia

Palmira Section

Carrera 29 # 38-47 Barrio Alfonso López
PBX: +57 (602) 284 4006
Palmira, Valle del Cauca
Colombia

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Hosting & Support