Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Morales Rubio, Josafat"

Now showing 1 - 7 of 7
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Acerca de autores y pares evaluadores - Imaginarios sociales. Cuatro aproximaciones desde las identidades y los espacios
    (Editorial Universidad Santiago de Cali, 2020) Morales Rubio, Josafat; Muñoz Balcázar, Kelly Giovanna; González García, Wendy Priscilla; Cadena Pedraza, Yutzil T.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Acerca de los autores - Manifestaciones políticas desde la movilización y los espacios simbólicos de poder cultural
    (Editorial Universidad Santiago de Cali, 2018) Muñoz Balcázar, Kelly Giovanna; Morales Rubio, Josafat; Cuevas Arenas, Héctor; González Álvarez, Lázaro De Jesús; Rangel Giró, Masiel; Restrepo Rodríguez, Rubén Darío; Estrada Casarín, Carlos E.; Paz Díaz, Eduardo; Gómez Johnson, Cristina; Muñoz Balcázar, Kelly Giovanna; Guevara, Ilithya; Valenzuela Moreno, Karla A.; Olaya Garcerá, Jorge Eliécer; Delgado Martínez, Edinson; Fajardo Guevara, Carlos; Meza Torres, Andrea; Galindo Monteagudo, Scarlet Rocío; Rodrigo Coll, Alex
  • No Thumbnail Available
    Item
    Imaginarios nacionales y extractivismo en América Latina: El caso del petróleo en México - Imaginarios sociales. Cuatro aproximaciones desde las identidades y los espacios
    (Editorial Universidad Santiago de Cali, 2020) Morales Rubio, Josafat
    Desde la época Colonial hasta la actualidad, América Latina ha sido fuente de materias primas para los países industrializados, situación que le ha colocado en un lugar específico del sistema-mundo moderno (Walerstein, 2004). De acuerdo con la teoría de Walerstein, el actual orden mundial, capitalista, surgió en el siglo XVI en Europa y América, expandiéndose posteriormente al resto del planeta. En lo político, dicho sistema-mundo no surgió con una estructura política unitaria, sino como un sistema interestatal conectado a través del intercambio de bienes básicos, capital y trabajo. Dichas estructuras políticas, fueron centralizando la toma de decisiones a través del crecimiento de la burocracia, primero al servicio de un monarca absoluto, después del Estado-Nación. Por esos mismos años, surge la teoría política moderna, de la mano de Nicolás Maquiavelo, misma que se irá desarrollando hasta alcanzar las principales teorías del Estado moderno en el siglo XIX.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Imaginarios sociales. Cuatro aproximaciones desde las identidades y los espacios
    (Editorial Universidad Santiago de Cali, 2020) Morales Rubio, Josafat; Muñoz Balcázar, Kelly Giovanna; González García, Wendy Priscilla; Cadena Pedraza, Yutzil T.
    El estudio de los imaginarios sociales ha tenido un crecimiento metodologías y disciplinas desde los que ha sido abordado son tan ricos y variados que abarcarlos en una sola publicación resulta imposible. Existen, sin embargo, algunos trabajos que han buscado realizar un estado del arte sobre el tema, por lo que nos es posible dedicar unas palabras a ello.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Introducción - Imaginarios sociales. Cuatro aproximaciones desde las identidades y los espacios
    (Editorial Universidad Santiago de Cali, 2020) Morales Rubio, Josafat; Muñoz Balcázar, Kelly Giovanna; González García, Wendy Priscilla; Cadena Pedraza, Yutzil T.
    El estudio de los imaginarios sociales ha tenido un crecimiento metodologías y disciplinas desde los que ha sido abordado son tan ricos y variados que abarcarlos en una sola publicación resulta imposible. Existen, sin embargo, algunos trabajos que han buscado realizar un estado del arte sobre el tema, por lo que nos es posible dedicar unas palabras a ello. Aunque el tema ha sido abordado desde diferentes corrientes teóricas, quizá la que más impacto ha tenido en la tradición de habla hispanoportuguesa es la de la escuela francesa, y especialmente la obra de Cornelius Castoriadis. En su libro La institución imaginaria de la sociedad, Castoriadis presenta de manera más completa su concepto de imaginario social, dividiendo éste en dos partes. La primera, proveniente de los artículos que había publicado anteriormente en la revista Socialismo o Barbarie, representa una dura crítica al marxismo y a lo que él llama la lógica-ontológica heredada, mientras que la segunda es donde Castoriadis presenta de manera más detallada su concepto de imaginario social utilizando elementos como lo histórico-social, legein y teukhein y los magmas de significaciones (Castoriadis, 2013). Dichos conceptos aparecen de una u otra manera en la mayor parte de los estudios sobre imaginarios que se tienen en la región.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Manifestaciones políticas desde la movilización y los espacios simbólicos de poder cultural
    (Editorial Universidad Santiago de Cali, 2018) Muñoz Balcázar, Kelly Giovanna; Morales Rubio, Josafat; Cuevas Arenas, Héctor; González Álvarez, Lázaro De Jesús; Rangel Giró, Masiel; Restrepo Rodríguez, Rubén Darío; Estrada Casarín, Carlos E.; Paz Díaz, Eduardo; Gómez-Johnson, Cristina; Guevara, Ilithya; Valenzuela Moreno, Karla A.; Olaya Garcerá, Jorge Eliécer; Delgado Martínez, Edinson; Fajardo Guevara, Carlos; Meza Torres, Andrea; Galindo Monteagudo, Scarlet Rocío; Rodrigo Coll, Alex
  • No Thumbnail Available
    Item
    Presentación - Manifestaciones políticas desde la movilización y los espacios simbólicos de poder cultural
    (Editorial Universidad Santiago de Cali, 2018) Muñoz Balcázar, Kelly Giovanna; Morales Rubio, Josafat; Cuevas Arenas, Héctor; González Álvarez, Lázaro De Jesús; Rangel Giró, Masiel; Restrepo Rodríguez, Rubén Darío; Estrada Casarín, Carlos E.; Paz Díaz, Eduardo; Gómez Johnson, Cristina; Muñoz Balcázar, Kelly Giovanna; Guevara, Ilithya; Valenzuela Moreno, Karla A.; Olaya Garcerá, Jorge Eliécer; Delgado Martínez, Edinson; Fajardo Guevara, Carlos; Meza Torres, Andrea; Galindo Monteagudo, Scarlet Rocío; Rodrigo Coll, Alex
    Ante la gran complejidad que representa el estudio de las Ciencias Sociales en la actualidad, un grupo interinstitucional de investigadores de diferentes países de Latinoamérica nos dimos a la tarea de elaborar un proyecto común en donde, cada quien desde sus propias líneas de investigación, pudiera presentar diversas manifestaciones políticas. Ya sea desde las prácticas políticas, los movimientos sociales, el desplazamiento o el diálogo intercultural, los autores analizan diversos aspectos de la realidad social latinoamericana, tratando de presentar nuevas vetas teóricas que nos permiten dar luz a fenómenos que, hasta hace un tiempo, habían sido poco estudiados. El carácter interinstitucional del texto ha permitido que en el desarrollo del mismo, el lector pueda observar visiones muy diversas de una realidad que, como ya se decía, pude llegar a ser muy compleja.

Higher Education Institution subject to inspection and surveillance by the Ministry of National Education.
Legal status granted by the Ministry of Justice through Resolution No. 2,800 of September 2, 1959.
Recognized as a University by Decree No. 1297 of 1964 issued by the Ministry of National Education.

Institutionally Accredited in High Quality through Resolution No. 018144 of September 27, 2021, issued by the Ministry of National Education.

Ciudadela Pampalinda

Calle 5 # 62-00 Barrio Pampalinda
PBX: +57 (602) 518 3000
Santiago de Cali, Valle del Cauca
Colombia

Headquarters Centro

Carrera 8 # 8-17 Barrio Santa Rosa
PBX: +57 (602) 518 3000
Santiago de Cali, Valle del Cauca
Colombia

Palmira Section

Carrera 29 # 38-47 Barrio Alfonso López
PBX: +57 (602) 284 4006
Palmira, Valle del Cauca
Colombia

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Hosting & Support