Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Lara Parra, Yeny Mabel"

Now showing 1 - 10 of 10
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Acerca de los autores y pares evaluadores - Región y entorno universitario
    (Editorial Universidad Santiago de Cali, 2019) Quiroga Vásquez, Claudia Patricia; Bermeo de Rubio, Myriam; Lara Parra, Yeny Mabel; Endo Collazos, Nayibe; Ramírez, Cesar Augusto; Sánchez, Hydir Lucia; Motato Motato, Rosa; Landazuri Ilvira, Juliana; Arango, Ana Cristina; Palacio, John Jairo; Guerrero Arango, María V.; Loaiza Buitrago, Diana Fernanda; Ortiz Mosquera, Myriam; Loboa, Francisco; Marín Muñoz, Julio; Gualtero Ortiz, Laura Isabel; Uribe Mutis, Martha Eugenia; Guerrero Eraso, Sofia; Hinestroza, Martha; Huérfano Quiroga, Natalia; Oliveros García, Danilo; Marulanda Jurado, Isabella; Claudia Astaiza, María; Botero Restrepo, Sonia; Franco Salazar, Ezequiel; Correa, José Antonio; Betancourt Peña, Jhonatan; Labrada, Gustavo; Ortiz, Esteban; Selada Aguirre, Isabel Cristina; Buitrón González, Yuliana; Rodríguez Guerrero, Steve; Ramos Valencia, Omar A.; Gómez Ortega, Luis Fernando; Solo Nieto C., Alejandro; García Girón, Fanny Esperanza; Bejarano Forero, Stella
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Control de riesgos ocupacionales en prácticas formativas en salud.
    (Editorial Universidad Santiago de Cali, 2017) Pardo Herrera, Ivanoba; Del Rocio Pedroza, Teresa; Mora, Francisco; Estrada González, Catalina; Pardo Herrera, Ana Cecilia; Lara Parra, Yeny Mabel; González, Luz Dary; María Mesa, Margarita; Benavides Portilla, Mercedes; Antero Bover, Zulema; Mora Pardo, Francisco; Bonilla, Yeison
  • No Thumbnail Available
    Item
    Factores asociados con el inicio de la relación sexual en adolescencia en Colombia. revisión sistemática.
    (2023) Bonilla Ramírez, Cinthia Carolina; Moreno Saa, Johana; Lara Parra, Yeny Mabel
    Adolescents constitute a population of special interest within sexual and reproductive health, both because of their specific needs and the number they represent within the total population.
  • No Thumbnail Available
    Item
    La georeferenciación en la comprensión del contexto social - Región y entorno universitario
    (Editorial Universidad Santiago de Cali, 2019) Quiroga Vásquez, Claudia Patricia; Bermeo de Rubio, Myriam; Lara Parra, Yeny Mabel
    El objetivo del presente artículo es describir la georeferenciación, la cual permite integrar nuevos conocimientos y competencias enmarcadas en el contexto social, en las prácticas comunitarias formativas de cursos del programa de Odontología en una universidad privada. La metodología utilizada como parte de la intervención comunitaria, se desarrolla en tres pasos: Ubicación territorial a nivel nacional y regional, ubicación local considerando los límites de la comuna donde se trabaja, implementación y articulación de las políticas estatales en la comunidad, como la Política de Atención Integral en Salud PAIS. El resultado de la experiencia es la posibilidad para los estudiantes de conocer espacialmente zonas de su país, departamento y ciudad; la adecuada caracterización de los determinantes sociales, intermedios y estructurales que inciden directa e indirectamente en las condiciones de salud de la comunidad con la identificación de fortalezas y necesidades a nivel de las poblaciones participantes, generando estrategias de intervención comunitaria. Se concluye que la georeferenciación es una herramienta funcional, de uso en las prácticas formativas del talento humano en salud, favorece el reforzamiento de las prácticas comunitarias, muestra la ubicación geográfica y permite el análisis del contexto en el reconocimiento de elementos clave, a la vez que identifica zonas en un área desde diferentes ámbitos, favoreciendo el acercamiento a la realidad social y sus factores influyentes.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Hábitos de almacenamiento y cuidado del cepillo dental en estudiantes de dos programas de pregrado de una universidad del sur occidente colombiano en el periodo 2019a
    (Universidad Santiago de Cali, 2019) Quintero Tovar, Jersson Raul; Lara Parra, Yeny Mabel
  • No Thumbnail Available
    Item
    Introducción - Región y entorno universitario
    (Editorial Universidad Santiago de Cali, 2019) Quiroga Vásquez, Claudia Patricia; Bermeo de Rubio, Myriam; Lara Parra, Yeny Mabel; Endo Collazos, Nayibe; Ramírez, Cesar Augusto; Sánchez, Hydir Lucia; Motato Motato, Rosa; Landazuri Ilvira, Juliana; Arango, Ana Cristina; Palacio, John Jairo; Guerrero Arango, María V.; Loaiza Buitrago, Diana Fernanda; Ortiz Mosquera, Myriam; Loboa, Francisco; Marín Muñoz, Julio; Gualtero Ortiz, Laura Isabel; Uribe Mutis, Martha Eugenia; Guerrero Eraso, Sofia; Hinestroza, Martha; Huérfano Quiroga, Natalia; Oliveros García, Danilo; Marulanda Jurado, Isabella; Claudia Astaiza, María; Botero Restrepo, Sonia; Franco Salazar, Ezequiel; Correa, José Antonio; Betancourt Peña, Jhonatan; Labrada, Gustavo; Ortiz, Esteban; Selada Aguirre, Isabel Cristina; Buitrón González, Yuliana; Rodríguez Guerrero, Steve; Ramos Valencia, Omar A.; Gómez Ortega, Luis Fernando; Solo Nieto C., Alejandro; García Girón, Fanny Esperanza; Bejarano Forero, Stella
    El concepto de Universidad Promotora de Salud hace referencia a las entidades de Educación Superior que fomentan una cultura organizacional orientada por los valores y los principios asociados al movimiento global de la promoción de la salud (PS), y se constata a través de una política institucional para la mejora continua y sostenida de las acciones de PS (Organización Panamericana de la Salud).
  • No Thumbnail Available
    Item
    Prácticas seguras en odontología - Control de riesgos ocupacionales en prácticas formativas en salud.
    (Editorial Universidad Santiago de Cali, 2018) Pardo Herrera, Ivanoba; Pardo Herrera, Ana Cecilia; Lara Parra, Yeny Mabel
    El perfil ocupacional del futuro profesional de Odontología egresado de un programa de educación superior, debe adquirir competencias con una sólida formación humanística, filosófica, científica y social de la relación odontólogo-paciente, con actitud crítica, con liderazgo, autonomía y autorregulación; proyectado a la persona, la familia y la sociedad, para reconocer, interpretar e intervenir, de manera individual, interprofesional e interdisciplinar, los determinantes biológicos, ambientales y sociales de la salud. Debe reconocer situaciones de salud y tomar decisiones en el actuar; el egresado, con base en principios éticos, debe actuar con responsabilidad como profesional de la salud y ciudadano en el marco legal vigente en Colombia y acorde a la política y al modelo de atención integral desde la función como profesional. De este modo promoverá la salud en la estrategia de la Atención Primaria en Salud (APS), utilizando la estrategia de informar educar y comunicar generando empoderamiento en el autocuidado de la salud y los estilos de vida saludable; podrá prevenir las enfermedades bucales, identificado, evaluando y controlando los factores de riesgo biológicos articulados con el análisis de los determinantes sociales, diagnosticar y tratar las mismas con el conocimiento, la tecnología e investigación, haciendo seguimiento y evaluación estas.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Presentación - Control de riesgos ocupacionales en prácticas formativas en salud.
    (Editorial Universidad Santiago de Cali, 2018) Pardo Herrera, Ivanoba; Estrada González, Catalina; Pedroza, Teresa del Rocio; Mora Pardo, Francisco; Pardo Herrera, Ana Cecilia; Lara Parra, Yeny Mabel; González, Luz Dary; Mesa, Margarita María; Benavides Portilla, Mercedes; Antero Bover, Zulema; Bonilla, Yeison
    Con el ánimo de propiciar un mayor entendimiento sobre las características del Sistema General de Riesgos Laborales para los Estudiantes en prácticas formativas y contribuir a informar acerca de los beneficios que tiene la afiliación de los estudiantes a riesgos laborales y los mecanismos de prevención para gestionar los riesgos propios que requiere cada disciplina de salud que realiza prácticas, la academia se ve comprometida desde su componente social con la implantación de estrategias educativas que fortalezcan las prácticas formativas seguras en los estudiantes.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Región y entorno universitario. Unidos por la promoción de la salud
    (Editorial USC, 2019) Quiroga Vásquez, Claudia Patricia; Bermeo de Rubio, Myriam; Lara Parra, Yeny Mabel; Endo Collazos, Nayibe; Ramírez, César Augusto; Sánchez, Hydir Lucia; Motato Motato, Rosa; Landazuri Ilvira, Juliana; Arango, Ana Cristina; Palacio, John Jairo; Bejarano Forero, Stella; Guerrero Arango, María V.; Loaiza Buitrago, Diana Fernanda; Ortíz Mosquera, Myriam; Loboa, Francisco; Marín Muñoz, Julio; Gualtero Ortiz, Laura Isabel; Uribe Mutis, Martha Eugenia; Guerrero Eraso, Sofía; Hinestroza, Martha; Huérfano Quiroga, Natalia; Oliveros García, Danilo; Marulanda Jurado, Isabella; Astaiza, María Claudia; Botero Restrepo, Sonia; Franco Salazar, Ezequiel; Correa, José Antonio; Betancourt-Peña, Jhonatan; Labrada, Gustavo; Ortiz, Esteban; Selada Aguirre, Isabel Cristina; Buitrón González, Yuliana; Rodríguez Guerrero, Steve; Ramos Valencia, Omar A.; Gómez Ortega, Luís Fernando; Solo Nieto C., Alejandro; García Girón, Fanny Esperanza
    La Red Colombiana de Universidades Promotoras de Salud, Nodo Valle del Cauca, realizó el III Encuentro Regional De Experiencias Significativas De Instituciones Promotoras De Salud, con el objetivo central de generar un espacio de formación, actualización y presentación de los diferentes programas, proyectos e investigaciones realizadas en el ámbito universitario que trasciende en la construcción de región y país, es decir una mayor visibilidad al conocimiento y acciones que se generan en el que hacer como universidades e instituciones de educación superior promotoras de salud.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Relación del estrés y la salud bucodental en pacientes adultos. revisión sistemática 2015 - 2021
    (2021) Salamanca, Estefania; Arriaga, Leidy; Rojas, Katherine; Lara Parra, Yeny Mabel
    El estrés es un factor influyente en los determinantes sociales que influye en la calidad de vida, por lo tanto, las circunstancias que provocan estrés preocupan a las personas, les crean ansiedad y les hacen sentirse incapaces de salir adelante, perjudican la salud y pueden causar una muerte prematura. Cuando una persona se encuentra ante una situación de emergencia, el sistemas nervioso y hormonal nos preparan para hacer frente a una amenaza física inmediata desencadenando una respuesta de lucha o huida. (1) El término estrés es entendido científicamente como un proceso evolutivo y cambiante; el "estrés" a veces se usa para referirse a eventos que le suceden a una persona, como perder un trabajo o enfrentar un divorcio, en ese momento se desencadenan "factores estresantes" o la persona se enfrenta a una "exposición al estrés"; por otra parte, el “estrés” también se entiendo como reacciones cognitivas, emocionales y biológicas que provoca "respuestas al estrés"(2).

Higher Education Institution subject to inspection and surveillance by the Ministry of National Education.
Legal status granted by the Ministry of Justice through Resolution No. 2,800 of September 2, 1959.
Recognized as a University by Decree No. 1297 of 1964 issued by the Ministry of National Education.

Institutionally Accredited in High Quality through Resolution No. 018144 of September 27, 2021, issued by the Ministry of National Education.

Ciudadela Pampalinda

Calle 5 # 62-00 Barrio Pampalinda
PBX: +57 (602) 518 3000
Santiago de Cali, Valle del Cauca
Colombia

Headquarters Centro

Carrera 8 # 8-17 Barrio Santa Rosa
PBX: +57 (602) 518 3000
Santiago de Cali, Valle del Cauca
Colombia

Palmira Section

Carrera 29 # 38-47 Barrio Alfonso López
PBX: +57 (602) 284 4006
Palmira, Valle del Cauca
Colombia

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Hosting & Support