Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Hurtado Rodriguez, Luis Antonio"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    La regulación del derecho de petición en el código de procedimiento administrativo y de lo contencioso administrativo expedido por la ley 1437 de 2011
    (Universidad Santiago de Cali, 2017) Hurtado Rodriguez, Luis Antonio; Toro Hernandez, Laura Ines
    La Constitución Política colombiana de 1991 contempla el Derecho de Petición en el artículo 23, dentro del Capítulo 1, “De los derechos fundamentales”, del Título II, “De los derechos, las garantías y los deberes”: Toda persona tiene derecho a presentar peticiones respetuosas a las autoridades por motivos de interés general o particular y a obtener pronta resolución. El legislador podrá reglamentar su ejercicio ante organizaciones privadas para garantizar los derechos fundamentales. Es importante precisar, en principio, que cualquier estudio con intenciones de introducirse en el tema planteado implica la revisión de los alcances de esta figura antes y después de ser expedida la Constitución Política de 1991. Se trata, por tanto, de seguir una línea metodológica como guía de investigación1, que contemple sus elementos esenciales como una estructura orgánica. En esa línea, al establecer el análisis del Derecho de Petición en el contexto del nuevo ordenamiento de lo contencioso administrativo, es claro que el punto de referencia básico lo constituye la Constitución misma. En particular, por su connotación histórica, dado que, desde el comienzo de la vida política independiente del país, el de Petición ha sido considerado como un derecho esencial del ciudadano.

Higher Education Institution subject to inspection and surveillance by the Ministry of National Education.
Legal status granted by the Ministry of Justice through Resolution No. 2,800 of September 2, 1959.
Recognized as a University by Decree No. 1297 of 1964 issued by the Ministry of National Education.

Institutionally Accredited in High Quality through Resolution No. 018144 of September 27, 2021, issued by the Ministry of National Education.

Ciudadela Pampalinda

Calle 5 # 62-00 Barrio Pampalinda
PBX: +57 (602) 518 3000
Santiago de Cali, Valle del Cauca
Colombia

Headquarters Centro

Carrera 8 # 8-17 Barrio Santa Rosa
PBX: +57 (602) 518 3000
Santiago de Cali, Valle del Cauca
Colombia

Palmira Section

Carrera 29 # 38-47 Barrio Alfonso López
PBX: +57 (602) 284 4006
Palmira, Valle del Cauca
Colombia

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Hosting & Support