Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Hurtado Oliveros, Ercilia"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Códigos Sociolingüisticos y análisis Crítico del informe de la actividad diagnóstica 5° propuesta por el el icfes y el Men en el componente saber Lenguaje-2012.
    (Universidad Santiago de Cali, 2016) Hurtado Oliveros, Ercilia; Díaz Villa, Mario
    La evaluación en Colombia aplicada por las agencias pedagógicas institucionales nacionales, e internacionales, es un asunto de marcada importancia dentro del reconocimiento de la calidad educativa, que responde a requerimientos y metas de procesos de globalización de la educación (Brunner, 1990; Díaz et al, 2006; Díaz, 2007; 2011). Los estándares internacionales trazan rutas para la formulación de planes de mejoramiento o transformación de políticas nacionales orientadas a responder a los requerimientos educativos. En este sentido, la aplicación de las pruebas SABER 5 en Colombia se considera una expresión de las influencias y determinaciones de las agencias, agentes y discursos diversos. Es evidente que esto conlleva a tensiones y polémicas sociales, económicas y de políticas educativas. La estandarización o parametrización de los niveles de competencia deseables, por lo general, conducen a eliminar en un instrumento de evaluación las condiciones sociales, culturales y académicas. La aparente inclusión de todos los estudiantes en el mismo mecanismo de evaluación hace de éste un instrumento neutro ajeno a toda diferencia de orden social, cultural o “sociodemográfica”. La propuesta de las pruebas SABER posee una codificación de la comunicación de manera explícita y, en consecuencia, hace abstracción de los códigos sociolingüísticos que traen los alumnos de los diferentes niveles a las pruebas SABER 5. Éstas no se encuentran propiamente contextualizadas en el marco de los códigos sociolingüísticos de la población educativa y de sus características particulares. Los resultados, por cierto, no muy satisfactorios terminan traduciéndose en políticas y estrategias de mejoramiento de la calidad de la educación, la cual no 13 alcanza los estándares internacionales ya que, según los informes, un alto porcentaje de la población no supera los niveles mínimos de las competencias deseadas.

Higher Education Institution subject to inspection and surveillance by the Ministry of National Education.
Legal status granted by the Ministry of Justice through Resolution No. 2,800 of September 2, 1959.
Recognized as a University by Decree No. 1297 of 1964 issued by the Ministry of National Education.

Institutionally Accredited in High Quality through Resolution No. 018144 of September 27, 2021, issued by the Ministry of National Education.

Ciudadela Pampalinda

Calle 5 # 62-00 Barrio Pampalinda
PBX: +57 (602) 518 3000
Santiago de Cali, Valle del Cauca
Colombia

Headquarters Centro

Carrera 8 # 8-17 Barrio Santa Rosa
PBX: +57 (602) 518 3000
Santiago de Cali, Valle del Cauca
Colombia

Palmira Section

Carrera 29 # 38-47 Barrio Alfonso López
PBX: +57 (602) 284 4006
Palmira, Valle del Cauca
Colombia

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Hosting & Support