Browsing by Author "Fajardo Guevara, Carlos"
Now showing 1 - 6 of 6
Results Per Page
Sort Options
Item Acerca de los autores - Manifestaciones políticas desde la movilización y los espacios simbólicos de poder cultural(Editorial Universidad Santiago de Cali, 2018) Muñoz Balcázar, Kelly Giovanna; Morales Rubio, Josafat; Cuevas Arenas, Héctor; González Álvarez, Lázaro De Jesús; Rangel Giró, Masiel; Restrepo Rodríguez, Rubén Darío; Estrada Casarín, Carlos E.; Paz Díaz, Eduardo; Gómez Johnson, Cristina; Muñoz Balcázar, Kelly Giovanna; Guevara, Ilithya; Valenzuela Moreno, Karla A.; Olaya Garcerá, Jorge Eliécer; Delgado Martínez, Edinson; Fajardo Guevara, Carlos; Meza Torres, Andrea; Galindo Monteagudo, Scarlet Rocío; Rodrigo Coll, AlexItem Aproximación a la corrupción como obstáculo en la implementación de políticas públicas. Caso del pacífico colombiano. - Manifestaciones políticas desde la movilización y los espacios simbólicos de poder cultural(Editorial Universidad Santiago de Cali, 2018) Olaya Garcerá, Jorge Eliécer; Delgado Martínez, Edinson; Fajardo Guevara, CarlosA manera de pregunta orientadora, el proceso investigativo se enfocó bajo los siguientes interrogantes: ¿de qué modo el fenómeno de la corrupción opera como obstáculo en la implementación de las políticas públicas, cuál es el caso del Pacífico Colombiano, y qué alternativas de confrontación existen? Lo anterior asumiendo las prácticas corruptas como prácticas que impiden materializar los principios y los objetivos del Estado Social de Derecho, teniendo como base que la política pública es “el conjunto de iniciativas, decisiones y acciones del régimen político frente a situaciones socialmente problemáticas” (Vargas, 2007; p.16), mientras que Cuervo (2008) apunta a las políticas públicas como “el flujo de decisiones en torno de un problema que ha sido considerado público y ha ingresado en la agenda del Estado” (p.14). Así, el proceso de estudio en su primera parte apuntó a la recuperación y al tratamiento informativo correspondiente a la literatura disponible sobre el tema, aproximándose a las correspondientes vulneraciones de las dinámicas corruptas en cuanto a los derechos básicos relativos al bienestar de las comunidades, todos ellos objeto de las políticas públicas. En segundo lugar, el estudio se orientó a registrar puntualmente el caso del pacífico colombiano durante los últimos años en relación con el fenómeno de la corrupción asociado a la implementación de las políticas públicas. Ello porque esta región presenta una de las más deplorables condiciones socioeconómicas nacionales, –e incluso comparables con otras deprimidas regiones del mundo–, y siendo que, a pesar de la poca evidencia empírica, allí se ha incubado el fenómeno de la corrupción de una manera realmente tan dramática como desastrosa. Un tercer nivel de estudio se enfocó en enunciar la opinión experta en torno al fenómeno de la corrupción en el caso del Pacífico Colombiano, para lo cual fue procedente abordar mediante la técnica de entrevista en profundidad a seis expertos de opinión, quienes aportaron importantes puntos de vista coherentes e inherentes al interés investigativo.Item Lenguajeando mediación pedagógica(Editorial Universidad Santiago de Cali, 2020) Olaya Garcerá, Jorge Eliécer; Fajardo Guevara, Carlos; Prado Rojas, Cruz; Delgado Martínez, Edinson; Piña Lobos, Luis Alberto; Iribarren Castro, Leonardo Alonso; Sanabria Jiménez, Mercedes; Manrique Hernández, Gloria Divia; Vásquez Gómez, Dora Teresa; Betancourt Ramírez, Marisol Edilma; Peña Cano, Flor Marina; Gallo Bedoya, Linda; Bermudez, Julio Cesar; Grande Ladino, Mauricio;Si lo titulado anteriormente debiera ubicarse dentro de lo que la metodología tradicional considera como un ‘Resumen’, a continuación va entonces lo que en clave podría referirse sobre las ‘Palabras Clave’: brotes porque es lo que surge de las tierras, enacción quizá en el mejor sentido inglés de ‘to enact’, y rizomas en razón de los nacientes tejidos. Anotando al respecto que, si bien Deleuze (2005) acuñó el término en Francia en medio de sus referentes biológicos, es aquí en nuestra denominada Latinoamérica donde los rizomas los hemos ‘platanizado’. Porque aquí los hemos vivenciado y encontrado, hurgando con los dedos entre la tierra. A veces árida y en espera de las gotas de lluvia.Item Manifestaciones políticas desde la movilización y los espacios simbólicos de poder cultural(Editorial Universidad Santiago de Cali, 2018) Muñoz Balcázar, Kelly Giovanna; Morales Rubio, Josafat; Cuevas Arenas, Héctor; González Álvarez, Lázaro De Jesús; Rangel Giró, Masiel; Restrepo Rodríguez, Rubén Darío; Estrada Casarín, Carlos E.; Paz Díaz, Eduardo; Gómez-Johnson, Cristina; Guevara, Ilithya; Valenzuela Moreno, Karla A.; Olaya Garcerá, Jorge Eliécer; Delgado Martínez, Edinson; Fajardo Guevara, Carlos; Meza Torres, Andrea; Galindo Monteagudo, Scarlet Rocío; Rodrigo Coll, AlexItem Manifestaciones políticas desde la movilización y los espacios simbólicos de poder cultural(Editorial Universidad Santiago de Cali, 2019) González Álvarez, Lázaro de Jesús; Rangel Giró, Masiel; Cuevas Arenas, Héctor; Restrepo Rodríguez, Rubén Darío; Estrada Casarín, Carlos E; Paz Díaz, Eduardo; Gómez Johnson, Cristina; Muñoz Balcázar, Kelly Giovanna; Guevara Hernández, Ilithya; Valenzuela Moreno, Karla A.; Olaya Garcerá, Jorge Eliécer; Delgado Martínez, Edinson; Fajardo Guevara, Carlos; Meza Torres, Andrea; Galindo Monteagudo, Scarlet Rocío; Rodrigo Coll, Alex;Ante la gran complejidad que representa el estudio de las Ciencias Sociales en la actualidad, un grupo interinstitucional de investigadores de diferentes países de Latinoamérica nos dimos a la tarea de elaborar un proyecto común en donde, cada quien desde sus propias líneas de investigación, pudiera presentar diversas manifestaciones políticas. Ya sea desde las prácticas políticas, los movimientos sociales, el desplazamiento o el diálogo intercultural, los autores analizan diversos aspectos de la realidad social latinoamericana, tratando de presentar nuevas vetas teóricas que nos permiten dar luz a fenómenos que, hasta hace un tiempo, habían sido poco estudiados. El carácter interinstitucional del texto ha permitido que en el desarrollo del mismo, el lector pueda observar visiones muy diversas de una realidad que, como ya se decía, pude llegar a ser muy compleja.Item Presentación - Manifestaciones políticas desde la movilización y los espacios simbólicos de poder cultural(Editorial Universidad Santiago de Cali, 2018) Muñoz Balcázar, Kelly Giovanna; Morales Rubio, Josafat; Cuevas Arenas, Héctor; González Álvarez, Lázaro De Jesús; Rangel Giró, Masiel; Restrepo Rodríguez, Rubén Darío; Estrada Casarín, Carlos E.; Paz Díaz, Eduardo; Gómez Johnson, Cristina; Muñoz Balcázar, Kelly Giovanna; Guevara, Ilithya; Valenzuela Moreno, Karla A.; Olaya Garcerá, Jorge Eliécer; Delgado Martínez, Edinson; Fajardo Guevara, Carlos; Meza Torres, Andrea; Galindo Monteagudo, Scarlet Rocío; Rodrigo Coll, AlexAnte la gran complejidad que representa el estudio de las Ciencias Sociales en la actualidad, un grupo interinstitucional de investigadores de diferentes países de Latinoamérica nos dimos a la tarea de elaborar un proyecto común en donde, cada quien desde sus propias líneas de investigación, pudiera presentar diversas manifestaciones políticas. Ya sea desde las prácticas políticas, los movimientos sociales, el desplazamiento o el diálogo intercultural, los autores analizan diversos aspectos de la realidad social latinoamericana, tratando de presentar nuevas vetas teóricas que nos permiten dar luz a fenómenos que, hasta hace un tiempo, habían sido poco estudiados. El carácter interinstitucional del texto ha permitido que en el desarrollo del mismo, el lector pueda observar visiones muy diversas de una realidad que, como ya se decía, pude llegar a ser muy compleja.