Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Arce Cabrera, Angela María"

Now showing 1 - 14 of 14
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Acerca de autores - Visiones diversas sobre el conocimiento. Tomo 1
    (Editorial Universidad Santiago de Cali, 2019) Freire Tigreros, María Eufemia; Cogua Romero, Rosa del Pilar; Buitrago Escobar, Adriana María; Ordóñez, Edward Javier; Murillo Granados, Adolfo; Restrepo, Diana María; Muñoz Joven, Luis Armando; Arce Cabrera, Angela María; Rojas, Juan Sebastián; Cantillo Sanabria, Martha Graciela
  • No Thumbnail Available
    Item
    Acerca de la autora - Las horas creciendo contigo
    (Editorial Universidad Santiago de Cali, 2017) Arce Cabrera, Angela María
  • No Thumbnail Available
    Item
    Acerca de los autores - Nuevas miradas tomo ll
    (Universidad Santiago de cali, 2018) Rojas Miranda, Juan Sebastian; Cantillo Sanabria, Martha Graciela; Murillo Granados, Adolfo; Muñoz Joven, Luis Armando; Arce Cabrera, Angela María; Buitrago Escobar:, Adriana María; Ordóñez, Edward Javier; Freire Tigreros, María Eufemia; Rodríguez Perafán, Carlos Andrés
    El libro “Nuevas miradas y enfoques de diversas investigaciones, Tomo II” es un proyecto institucional que continua presentando los resultados de diversas investigaciones de los resultados obtenidos por los docentes investigadores de la Universidad Santiago de Cali.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Acerca de los autores - NUEVAS MIRADAS Y ENFOQUES DE DIVERSAS INVESTIGACIONES. TOMO I
    (Universidad Santiago de cali, 2018) Arce Cabrera, Angela María; Buitrago Escobar, Adriana María; Cantillo Sanabria, Martha Graciela; Freire Tigreros, María Eufemia; Guevara Fletcher, Carlos Eduardo; Muñoz Joven, Luis Armando; Ordóñez, Edward Javier; Rodríguez Perafán, Carlos Andrés; Rojas Miranda, Juan Sebastian
    El libro “Nuevas miradas y enfoques de diversas investigaciones”. Tomo I : colección de la Dirección General de Investigaciones de la Universidad Santiago de Cali es el primer tomo de una colección que ha sido concebida como un aporte a la difusión de la reflexión e investigación que desarrollan los docentes investigadores de la Universidad Santiago de Cali. En sus capítulos se presentan los avances y resultados de “diversas investigaciones”, realizadas desde diferentes enfoques disciplinares.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Con las horas contadas - Las horas creciendo contigo
    (Editorial Universidad Santiago de Cali, 2017) Arce Cabrera, Angela María
    Al igual que el Marco Polo de Calvino, que en el relato de sus viajes deja al descubierto la relación que establece el ser humano con la ciudad que habita y construye a partir de sus formas particulares de ser en el mundo, los adolescentes habitan con los adultos la institución educativa como el lugar del sueño y del deseo, un espacio cotidiano en el que la realidad se teje de la mano de la fantasía inmersa en rutinas que buscan perpetuar una cultura escolar establecida.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Epílogo - Creciendo contigo - Las horas creciendo contigo
    (Editorial Universidad Santiago de Cali, 2017) Arce Cabrera, Angela María
    Pensar en concluir es siempre el momento de pensar en volver a comenzar, así los días se concluyen cuando comienza la noche y la noche concluye en el amanecer del siguiente día; de esa forma se van concluyendo y comenzando las semanas, los meses, los días y los años. Quizás por esa razón muchas de las conclusiones presentadas a continuación tengan el tinte de un final recomenzado y las proyecciones de la tesis, el color de la utopía.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Las horas creciendo contigo
    (Editorial Universidad Santiago de Cali, 2017) Arce Cabrera, Angela María
  • No Thumbnail Available
    Item
    Nuevas miradas y enfoques de nuevas investigaciones. Tomo I
    (Editorial Universidad Santiago de Cali, 2018) Cantillo Sanabria, Martha Graciela; Buitrago Escobar, Adriana María; Arce Cabrera, Angela María; Freire Tigreros, María Eufemia; Guevara Fletcher, Carlos Eduardo; Muñoz Joven, Luis Armando; Ordóñez, Edward Javier; Rodríguez Perafán, Carlos Andrés; Rojas Miranda, Juan Sebastián
    El libro “Nuevas miradas y enfoques de diversas investigaciones”. Tomo I : colección de la Dirección General de Investigaciones de la Universidad Santiago de Cali es el primer tomo de una colección que ha sido concebida como un aporte a la difusión de la reflexión e investigación que desarrollan los docentes investigadores de la Universidad Santiago de Cali. En sus capítulos se presentan los avances y resultados de “diversas investigaciones”, realizadas desde diferentes enfoques disciplinares.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Prácticas pedagógicas para el siglo XXI: Educar para el amor y con amor - Comunidades Epistemológicas Tomo II
    (Editorial Universidad Santiago de Cali, 2019) Arce Cabrera, Angela María; Muñoz Joven., Luis Armando
    En números anteriores de la colección Nuevas miradas y enfoques de diversas investigaciones (Tomos II y IV ), publicados por la editorial Universidad Santiago de Cali (2018), se abordó el tema de la enseñanza del desaprendizaje de la violencia desde dos perspectivas fundamentales derivadas del proceso de investigación adelantado en el marco del proyecto: “La educación emocional, el reconocimiento de la otredad y el desaprendizaje de la violencia en la formación de maestros”. Se escribieron los capítulos El reconocimiento de la otredad en la escuela: Re exiones para la enseñanza del desaprendizaje de la violencia, y la educación a través de las artes en el desaprendizaje de la violencia: El trabajo con el cuerpo en situación de representación como agente mediador en el desaprendizaje de la violencia, cuyas principales conclusiones dan apertura a la construcción del presente texto. El cual es un aporte a la cimentación de una propuesta de formación de maestros, anclada en las necesidades reales para la escuela del siglo XXI. Presentado en tres apartados, este capítulo se aproxima a la solución de tres preguntas dinamizadoras, indispensables a la hora de plantear propuestas educativas. Son preguntas ineludibles para el sistema educativo y todos los actores que intervienen en él como: ¿A quién se educa? ¿Para qué se educa? ¿Cómo se educa? Cuyas respuestas, desde la opción de educar para el amor y con amor, se convierten en constructos dinámicos que se transforman en el tiempo y el espacio. Transformando de igual manera las prácticas pedagógicas según sean las necesidades vitales de los contextos.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Presentación - Las horas creciendo contigo
    (Editorial Universidad Santiago de Cali, 2017) Arce Cabrera, Angela María
    Las Horas Creciendo Contigo lleva inmerso en sí mismo la metáfora de las veinticuatro horas que duran los días, el tiempo de permanencia en la escuela y el imaginario de ella que acompaña el afuera de la misma. Es el relato de la vida cotidiana de una institución educativa cualquiera, de la vivida, de la visitada, de la añorada y en muchos de los momentos de la soñada; sin embargo, más allá del sueño se alcanza a divisar el relato de la inventada.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Prólogo - Visiones diversas sobre el conocimiento. Tomo 1
    (Editorial Universidad Santiago de Cali, 2019) Freire Tigreros, María Eufemia; Cogua Romero, Rosa del Pilar; Buitrago Escobar, Adriana María; Ordóñez, Edward Javier; Murillo Granados, Adolfo; Restrepo, Diana María; Muñoz Joven, Luis Armando; Arce Cabrera, Angela María; Rojas, Juan Sebastián; Cantillo Sanabria, Martha Graciela
    En algún pasaje de La Celestina aparece el célebre refrán “Toda comparación es odiosa”, que si lo equiparamos con lo que representa la “crítica” podría tener algo de razón. Sin embargo, siguiendo esta misma analogía, la comparación llega a incomodar como a su vez la crítica hace lo propio. La intención de la primera busca evidenciar qué es mejor o peor que algo; por su parte, la crítica resalta aspectos positivos y negativos del objeto de análisis. En este sentido, será válido decir que, tanto la comparación como la crítica, son positivas o válidas toda vez que estén enmarcadas en una intención constructiva.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Protocolo de la investigación - Las horas creciendo contigo
    (Editorial Universidad Santiago de Cali, 2017) Arce Cabrera, Angela María
    En 1995 un equipo de investigadores de diferentes disciplinas entregó a Colombia el informe final del Proyecto Atlántida3 , informe que consta de cuatro volúmenes teóricos y un libro en el que se recogieron las historias de vida de algunos de los adolescentes entrevistados durante el proceso. Acorde con la metáfora del continente sumergido, el Proyecto Atlántida se configuró como la inmersión en el universo desconocido de los adolescentes, estableció patrones de comportamiento, indagó sobre los sueños, las expectativas de vida profesional y las relaciones de los jóvenes adolescentes con el contexto escolar
  • No Thumbnail Available
    Item
    El reconocimiento de la otredad en la escuela: Reflexiones para la enseñanza del desaprendizaje de la violencia - Nuevas miradas tomo ll
    (Universidad Santiago de cali, 2018) Arce Cabrera, Angela María; Murillo Granados, Adolfo
    El presente texto hace parte de los primeros acercamientos a las construcciones conceptuales que se elaboran para el desarrollo del proyecto de investigación titulado “La educación emocional, el reconocimiento de la otredad y el desaprendizaje de la violencia en la formación de maestros”, que tiene como objetivo esclarecer los elementos necesarios para presentar una propuesta de formación de maestros centrada en la enseñanza del desaprendizaje de la violencia. Específicamente hace referencia a las concepciones que subyacen a diferentes posturas sobre la violencia escolar como una problemática que ha trascendido en el tiempo y que en sus diferentes manifestaciones se transforma, más no se suprime, lo que hace relevante la necesidad de proponer nuevas alternativas para la resolución del problema. Presentado en tres apartados deja abierto el debate sobre la violencia escolar como práctica cotidiana de relación al interior de la instituciones educativas y el papel del docente en la urgencia de reinventarse para intentar transformar los entornos de relación a partir del reconocimiento del “otro” en su dimensión de complicidad en la diferencia.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Visiones diversas sobre el conocimiento. Tomo 1
    (Editorial Universidad Santiago de Cali, 2018) Freire Tigreros, María Eufemia; Cogua Romero, Rosa del Pilar; Buitrago Escobar, Adriana María; Ordóñez, Edward Javier; Murillo Granados, Adolfo; Restrepo, Diana María; Muñoz Joven, Luis Armando; Arce Cabrera, Angela María; Rojas, Juan Sebastián; Cantillo Sanabria, Martha Graciela
    La investigación como función sustantiva de la Universidad, comprende de manera vehemente la producción de nuevo conocimiento,a partir de la investigación propiamente dicha, que permita la generación de nuevas formas de comprender la vida que nos rodea a partir del desarrollo de procesos sólidos de indagación, sometidos a la discusión académica, para aportar decididamente en la comprensión del mundo, las ciencias, las disciplinas y los campos de conocimientos en las diversas áreas. En este sentido la investigación debe construir rutas propicias que a través del argumento, permitiendo el debate permanente.

Higher Education Institution subject to inspection and surveillance by the Ministry of National Education.
Legal status granted by the Ministry of Justice through Resolution No. 2,800 of September 2, 1959.
Recognized as a University by Decree No. 1297 of 1964 issued by the Ministry of National Education.

Institutionally Accredited in High Quality through Resolution No. 018144 of September 27, 2021, issued by the Ministry of National Education.

Ciudadela Pampalinda

Calle 5 # 62-00 Barrio Pampalinda
PBX: +57 (602) 518 3000
Santiago de Cali, Valle del Cauca
Colombia

Headquarters Centro

Carrera 8 # 8-17 Barrio Santa Rosa
PBX: +57 (602) 518 3000
Santiago de Cali, Valle del Cauca
Colombia

Palmira Section

Carrera 29 # 38-47 Barrio Alfonso López
PBX: +57 (602) 284 4006
Palmira, Valle del Cauca
Colombia

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Hosting & Support