Sánchez Rodriguez, Mariela (Directora)Lasso Ibarbo, DanielaVidal Escobar, Laura Valentina2025-09-172025-09-172020Lasso Ibarbo, D., & Vidal Escobar, L. V. (2020). Factores sociofamiliares asociados a la reincidencia en el delito de adolescentes infractores de ley en colombia: revisión documental del 2014 al 2019. Universidad Santiago de Cali.https://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/8164La investigación titulada Factores socio familiares asociados a la reincidencia en el delito de adolescentes infractores de ley en Colombia: Revisión documental del 2014 al 2019, tiene como objetivo general conocer las investigaciones realizadas en Colombia acerca de los factores socio familiares asociados a la reincidencia en el delito de adolescentes infractores de ley, mediante un estudio documental en el periodo ya mencionado. Este estudio empleó 28 investigaciones publicadas en el territorio colombiano para identificar cuáles son los factores socio familiares asociados a la reincidencia de adolescentes en conflicto con la ley, para lo cual el enfoque de la metodología implementada fue cuantitativo y el tipo de estudio bibliográfico y descriptivo, además de la realización de una rejilla o matriz de información en la cual se detalla las características más relevantes de las investigaciones revisadas. Los resultados de este ejercicio académico arrojaron una tendencia en los documentos a responsabilizar más a la familia frente al tema de la reincidencia en el delito, que a la sociedad en general. También se identificó que dentro del entorno familiar, los principales factores de riesgo asociados a la reincidencia son: la falta de límites y normas, y las dinámicas y relaciones familiares. Mientras que, en el entorno sociocultural se encontró que la desescolarización, el desempleo y las relaciones con los pares negativos son otros factores que se asocian a la reincidencia en el delito.The research called :“Factores socio familiares asociados a la reincidencia en el delito de adolescentes infractores de ley en Colombia” Revisión documental del 2014 al 2019. The main objective is to know other studies about socio familiar factors related to recidivism in the crime of adolescents lawbreakers” by means of a documentary revision during the time already mentioned. This study found 28 researches published in Colombia to identify which elements are associated with recidivism of adolescents in conflict with the law. For this study was implemented a quantitative approach type bibliographic and descriptive and also was used an information grid to describe the most Important characteristics in the research checking. The results of this academic work showed the responsibility of the family face the topic of recidivism in transgression in the society. And also it was identified that in the familiar environment the main factors of risk related with recidivism were: lack of limits, rules and familiar dynamic. In the socio cultural environment was found unschooling, unemployment and negative relation with pairs are related to r recidivism.Application/pdf71 PáginasesReincidenciaadolescentesfactores socialesfactores familiaressistema de responsabilidad penal para adolescentes (SRPA)Factores sociofamiliares asociados a la reincidencia en el delito de adolescentes infractores de ley en colombia: revisión documental del 2014 al 2019ThesisReconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)