Ortiz Ordoñez, Kris Evelin (Directora)Osorio Gutiérrez, Luisa Fernanda2025-10-232025-10-232024Osorio Gutiérrez, L. F. (2024). Análisis Sistemático de la Literatura: Formación Docente en Competencias Digitales Programas de Formación Inicial. Universidad Santiago de Cali.https://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/8789Resumen Este artículo realiza un mapeo sistemático con el objetivo de analizar el desarrollo y evaluación de competencias digitales docentes en programas de formación inicial, abarcando estudios de los últimos diez años (2014-2024). La investigación emplea bases de datos como Scielo, Scopus y Google Académico, enfocándose en artículos, tesis y libros relevantes. Se exploran tres categorías principales: desarrollo y evaluación de competencias digitales docentes, tendencias y modelos educativos en la era digital, formación continua y competencias digitales. La metodología es de enfoque cualitativo, se desarrolla a través de la hermenéutica, realizando un análisis documental de 11,609 estudios relacionados con el tema y un estudio del proceso de selección de 21 trabajos primarios, al igual que la búsqueda avanzada por medio de la base de datos Scopus para el tratamiento bibliométrico por medio del software VOSviewer. Finalmente, el análisis muestra una predominancia de estudios descriptivos y empíricos, con menor énfasis en enfoques exploratorios, sugiriendo la necesidad de investigaciones más profundas y orientadas a las tendencias emergentes y modelos innovadores; además, vacíos significativos, como la falta de estudios longitudinales sobre el impacto de las competencias digitales, la escasa investigación sobre tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial y la insuficiente adaptación a contextos diversos. La revisión indica una fuerte tendencia en describir como las tecnologías y metodologías están transformando la educación, pero estas nuevas tendencias deben cerrar la brecha entre la teoría y la práctica docente para la formación de futuros docentes.This article carries out a systematic mapping with the aim of analyzing the development and evaluation of digital teaching competences in initial training programs, covering studies from the last ten years (2014-2024). The research uses databases such as Scielo, Scopus and Google Scholar, focusing on relevant articles, theses and books. Three main categories are explored: development and evaluation of digital teaching competences, trends and educational models in the digital era, continuing education and digital competences. The methodology is qualitative, developed through hermeneutics, carrying out a documentary analysis of 11.609 studies related to the topic and a study of the selection process of 21 primary works, as well as the advanced search through the Scopus database for bibliometric treatment by means of the VOSviewer software. Finally, the analysis shows a predominance of descriptive and empirical studies, with less emphasis on exploratory approaches, suggesting the need for more in-depth research oriented towards emerging trends and innovative models; in addition, significant gaps, such as the lack of longitudinal studies on the impact of digital skills, the scarce research on advanced technologies such as artificial intelligence and insufficient adaptation to diverse contexts. The review indicates a strong tendency to describe how technologies and methodologies are transforming education, but these new trends must close the gap between theory and teaching practice for the training of future teachers.application/pdf32 páginasesCompetencias digitalesFormación inicialDocenteTendencias educativasAnálisis Sistemático de la Literatura: Formación Docente en Competencias Digitales Programas de Formación InicialThesisAcceso PrivadoReconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)