Cortés Márquez, BernardoPérez Nava, David AntonioMuñoz Trejo, AnabelGómez Carbajal, Omar AlejandroDíaz Cepeda, Luis RubénÁlvarez Marín, AngélicaBurbano García, Claudia LorenaSandoval Acevedo, Jessica VanessaValencia Mosquera, Mabel ConcepciónPalta Velasco, Willian FredyCarvajal Méndez, Sandra PatriciaMontaño Gruezo, Julio HerberthLuna Nieto, Alexander2025-09-052025-09-052021-02-01Pérez Nava, D. A. y Burbano García, C. L. (Eds. científicos). (2020). Reflexiones sobre la violencia desde América Latina. Cali, Colombia: Editorial Universidad Santiago de Cali; Fundación Universitaria de Popayán.978-958-5147-64-5978-958-5147-65-2https://repositorio.usc.edu.co/handle/20.500.12421/7971Fiel a su ADN de institución transformadora, la Universidad Santiago de Cali ha logrado consolidarse como una institución de educación superior en Alta Calidad, que genera un impacto tan extraordinario que ha transcendido las fronteras locales para conquistar la región, el país y el exterior.Con un título parecido al nuestro, Georges Sorel da nombre a sus famosas y controvertidas disertaciones en torno al problema de la violencia, en una Europa sometida a las convulsiones sociales fruto de las luchas políticas que tenían lugar desde por lo menos la segunda mitad del siglo XIX, y ante los presagios que no hacían más que anunciar no sólo la época revolucionaria que llegaría a su cenit con la Revolución de Octubre en Rusia (1917), sino sobre todo la gran devastación continental que significaría la I Guerra Mundial (1914-1918) y su aún más catastrófico corolario, es decir, la II Guerra (1939-1945) que Sorel, muerto en 1922, ya no alcanzaría a ver ni pensar. Del mismo modo que tampoco podría pensar (por ausencia o por deficiencia epistemológica), las diversas luchas de los pueblos periféricos en su afán de alcanzar la emancipación política y la liberación cultural y económica: desde la Revolución Mexicana en 1910 hasta, por lo menos, la Revolución Cubana y la Guerra de Vietnam, pasando por todas las revoluciones, insurgencias, rebeliones, independencias y guerras civiles que tuvieron lugar, en aquellos años, a lo largo y ancho de toda África, Asia y América Latina.application/pdf110 páginasesViolenciaPazPensamiento CríticoCiencias SocialesFilosofía de la Liberación / ViolencePeaceCritical ThinkingSocial SciencesPhilosophy Of LiberationReflexiones sobre la violencia desde América LatinaBook