Urrea Arango, Diana Carolina (Asesora)Escobar Borda, Diana Marcela (Asesora)Lucio Martínez, Mayra AlejandraMosquera Mosquera, Juan CamiloLozano López, Juliana2023-10-202023-10-2020221. Lucio Martínez, Mayra Alejandra; Mosquera Mosquera, Juan Camilo; Lozano López, J. Acciones de fisioterapia en el deporte paralímpico, una revisión de alcance. Universidad Santiago de Cali; 2022.http://localhost:8080/xmlui/handle/123456789/5173Los juegos paralímpicos que dieron lugar por primera vez en Roma, Italia, en 1960, con la actuación de 400 atletas de 23 países. Desde entonces han sido celebrados cada cuatro años. (1) Los primeros Juegos Paralímpicos de Invierno fueron celebrados en Suecia, en 1976, y al igual que los Juegos de Verano, han tenido lugar cada cuatro años, e incluyen una Ceremonia de Apertura Paralímpica y una Ceremonia de Clausura Paralímpica, Al principio, 16 países fueron afiliados a la Organización Internacional de Deporte para Discapacitados (ISOD ahora IOSD) y la organización apuntó a incluir atletas ciegos y amputados en los Juegos Paralímpicos Toronto 1976 y atletas con parálisis cerebral en Arnhem, en 1980. Su objetivo era aceptar todas las discapacidades en un futuro y actuar como un Comité de Coordinación. No obstante, otras organizaciones internacionales orientadas a la discapacidad como la Asociación Internacional de Deportes y Recreación de Personas con Parálisis Cerebral (CPISRA), la Federación Internacional de Deportes para Ciegos (IBSA), Federación Internacional de los Juegos de Stoke Mandeville (ISMGF): ciegos, amputados, deportistas con parálisis cerebral fueron fundadas en 1978 y 1980.application/pdf28 páginasesIntervenciónFisioterapiaRehabilitación deportivaPrevención de lesionesAcciones de fisioterapia en el deporte paralímpico, una revisión de alcanceThesisAcceso PrivadoReconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)